El consumo de productos derivados del tabaco entre los jóvenes panameños va en aumento, según los resultados de la V Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes presentada por el Ministerio de Salud (MINSA). En el estudio, realizado en octubre de 2023 a estudiantes de 13 a 15 años, se evidenció un preocupante aumento del 2% en el uso de cigarrillos electrónicos, también conocidos como vapeadores.
Por su parte, Reina Roa, directora general de Salud Pública del MINSA y principal investigadora del estudio, destacó que mientras el consumo de productos convencionales de tabaco se mantiene estacionario, el uso de vapeadores muestra una tendencia creciente.
“La industria del tabaco se ha organizado para hacer atractivos los vapeadores, al añadirles aditivos saborizantes como fresa, melón o sandía; pero lo que está realmente utilizando es una droga adictiva que es la nicotina, que tiene un impacto negativo para la salud”, advirtió Roa.
Principales resultados de la encuesta:
-
8.5% de los estudiantes encuestados usan productos de tabaco actualmente.
5.5% se identifican como fumadores actuales.
3.1% fuma cigarrillos convencionales.
70% de los fumadores actuales intentaron dejar de fumar en los últimos 12 meses.
60% manifestaron el deseo de dejar de fumar en el mismo periodo.
El Ministerio de Salud reiteró su llamado a padres, madres y cuidadores a estar vigilantes ante el acceso de los adolescentes a estos productos, por los riesgos que representa la exposición temprana a la nicotina y otras sustancias nocivas.