NACIONALES 12 de noviembre de 2025 - 08:47

Manuel Samaniego alerta alza de violencia en Panamá Este y exige plan policial efectivo

El diputado advierte que la falta de estrategia policial agrava la inseguridad en Panamá Este y urge acciones firmes contra la violencia.

María José Jiménez
Por María José Jiménez
[email protected]

El diputado Manuel Samaniego expresó su preocupación por el aumento de la delincuencia en Panamá Este, donde asegura que la violencia ha alcanzado niveles alarmantes sin que exista, por parte de las autoridades de seguridad, una estrategia clara para frenarla.

“La ola delincuencial ha aumentado drásticamente. Hemos visto hurtos, robos, secuestros, desapariciones y homicidios. En áreas como Las Garzas y Pedregal la situación es crítica, y no vemos un plan real para contrarrestar la violencia”, afirmó el diputado. “La ola delincuencial ha aumentado drásticamente. Hemos visto hurtos, robos, secuestros, desapariciones y homicidios. En áreas como Las Garzas y Pedregal la situación es crítica, y no vemos un plan real para contrarrestar la violencia”, afirmó el diputado.

Reunión con el director de la policía

Samaniego detalló que durante una reciente reunión con el director de la Policía Nacional, solicitó conocer las medidas concretas para reforzar la seguridad en su circuito, pero no obtuvo respuestas precisas sobre un plan estructurado.

BITE 1 RADIOGRAFÍA - MANUEL SAMANIEGO - DELINCUENCIA PANAMÁ ESTE

“Nos hablaron del policía comunitario, pero eso no es lo que la ciudadanía quiere escuchar cuando se siente en emergencia”, recalcó. “Nos hablaron del policía comunitario, pero eso no es lo que la ciudadanía quiere escuchar cuando se siente en emergencia”, recalcó.

“Hay tecnología, pero falta voluntad”

Según el diputado, la Policía cuenta con sistemas de inteligencia, cámaras y drones en áreas como Las Garzas, donde operan grupos vinculados al narcotráfico y al pandillerismo. Sin embargo, asegura que el problema radica en la falta de acción.

“Ellos saben quiénes están detrás de las pandillas y del tráfico de drogas. Lo que no entiendo es qué están esperando para actuar de manera efectiva”, señaló. “Ellos saben quiénes están detrás de las pandillas y del tráfico de drogas. Lo que no entiendo es qué están esperando para actuar de manera efectiva”, señaló.

BITE 2 RADIOGRAFÍA - MANUEL SAMANIEGO - DELINCUENCIA PANAMÁ ESTE

Estadísticas que no reflejan la realidad del ciudadano

Aunque los reportes del Ministerio Público indican una disminución general del 4% en homicidios entre 2024 y 2025 (458 a 438 casos hasta septiembre), Samaniego subraya que Panamá Este muestra una tendencia contraria.

“En esta región los homicidios pasaron de 166 en 2024 a 186 en 2025. Eso significa que los ciudadanos sienten más miedo, aunque las cifras globales digan lo contrario”, explicó. “En esta región los homicidios pasaron de 166 en 2024 a 186 en 2025. Eso significa que los ciudadanos sienten más miedo, aunque las cifras globales digan lo contrario”, explicó.

El diputado destacó que la percepción de inseguridad crece entre los residentes de sectores populares que deben salir de madrugada a trabajar. “El ciudadano a pie no se siente seguro. Hoy, quien no instala una cámara en su casa está corriendo peligro”, advirtió.

BITE 3 RADIOGRAFÍA - MANUEL SAMANIEGO - SEGURIDAD PANAMÁ ESTE

Justicia lenta y policías desmotivados

Samaniego también cuestionó la efectividad del sistema penal acusatorio, señalando que muchos delincuentes detenidos recuperan la libertad rápidamente.

“Los policías se desmotivan. Detienen a alguien en flagrancia y al poco tiempo esa persona está de vuelta en la calle. No puede ser que con pruebas claras se otorguen medidas cautelares tan blandas”, denunció. “Los policías se desmotivan. Detienen a alguien en flagrancia y al poco tiempo esa persona está de vuelta en la calle. No puede ser que con pruebas claras se otorguen medidas cautelares tan blandas”, denunció.

Pidió que los delincuentes capturados en flagrancia enfrenten la justicia de forma inmediata y sin beneficios procesales que les permitan seguir delinquiendo.

BITE 4 RADIOGRAFÍA - MANUEL SAMANIEGO - SEGURIDAD PANAMÁ ESTE

Más presencia policial, menos retenes

Para el diputado, los retenes no bastan. Sostiene que la estrategia debe enfocarse en reforzar el pie de fuerza en comunidades críticas, en lugar de realizar operativos poco efectivos en zonas tranquilas.

“Fui a Carriazo y había un control policial enorme, pero el agente ni siquiera pidió la licencia. Si van a hacer controles, que sean útiles”, dijo. “Fui a Carriazo y había un control policial enorme, pero el agente ni siquiera pidió la licencia. Si van a hacer controles, que sean útiles”, dijo.

Insistió en que los puntos más vulnerables, como Las Garzas y Pedregal, requieren presencia policial constante, no solo operativos momentáneos. “Cuando el área se enfría, los delincuentes vuelven. Necesitamos una presencia continua, no temporal”, enfatizó.

BITE 5 RADIOGRAFÍA - MANUEL SAMANIEGO - SEGURIDAD PANAMÁ ESTE

Menos escoltas, más seguridad ciudadana

El diputado propuso reasignar parte del personal del Servicio de Protección Institucional (SPI) a labores de seguridad ciudadana.

“Hay funcionarios con 20 o 25 escoltas mientras los barrios están desprotegidos. Esas unidades podrían reforzar las calles, en lugar de dar privilegios a unos pocos”, concluyó. “Hay funcionarios con 20 o 25 escoltas mientras los barrios están desprotegidos. Esas unidades podrían reforzar las calles, en lugar de dar privilegios a unos pocos”, concluyó.

EC MANUEL SAMANIEGO 12 NOVIEMBRE
Manuel Samaniego alerta alza de violencia en Panamá Este y exige plan policial efectivo

Manuel Samaniego alerta alza de violencia en Panamá Este y exige plan policial efectivo