INTERNACIONALES Internacionales -  19 de junio de 2025 - 20:46

Venezuela intercepta buque con bandera de Panamá y lo mantiene en custodia

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, informó sobre la intercepción del buque con bandera de Panamá, que dijo era "muy sospechoso".

Venezuela calificó de "sospechosas" las operaciones del buque

VTV reprodujo un video en el que el comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Marítima e Insular, José Rafael Hernández Abchi, explica que el 28 de mayo, la FANB detectó la presencia de un buque con "nombre n35", con bandera de Panamá, que se "encontraba navegando en la zona exclusiva económica con proyección del estado Delta Amacuro (noreste)".

Después de 12 días de observación y evaluación, prosiguió, "se determinó que estaba ejecutando un patrón de navegación consistente con labores de exploración, búsqueda y observación propios de un estudio de investigación científica, exploración marina y submarina", por lo que la FANB se aproximó e inspeccionó el buque.

Hernández Abchi indicó que en la mañana del 11 de junio de 2025, "el buque de bandera panameña se encontraba en la zona exclusiva económica de Venezuela", por lo que un patrullero oceánico venezolano "procedió a realizar aproximación a dicho buque y cumplir con el procedimiento de preabordaje, interdicción".

Ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López.jpeg
Ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López. EFE

Ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López. EFE

Duda lógica y razonable

Los militares expresaron al capitán del buque "la duda lógica y razonable sobre las verdaderas intenciones de estos estudios científicos", según Hernández Abchi, "por lo que se le informó que el buque, junto a su tripulación, quedan en custodia preventiva".

"Se le ordenó alistar el mismo (el buque) para dirigirse al puerto de Guamache, de la isla de Margarita, estado Nueva Esparta (insular), con el objeto de realizar las inspecciones pertinentes de ley y que se determinen las respectivas responsabilidades del caso", indicó el almirante, quien informó que el buque arribó a este puerto el 15 de junio de 2025.

Según informó VTV en su programa 'Café por la mañana', son nueve personas que viajaban en el buque: dos neerlandeses, incluyendo el capitán, tres hondureños, un español, un indonesio, un panameño y una húngara, sin precisar la nacionalidad del último tripulante.

Este miércoles, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, informó sobre la intercepción del buque, que dijo era "muy sospechoso" y estaba en una "zona económica exclusiva" a 50 millas del delta del país caribeño (noreste).

Según el jefe militar, este buque estaba "pintado de gris, con una nomenclatura militar", aunque -precisó- "no es militar".EFE

En esta nota: