Twitter "respetará la ley" europea destinada a luchar contra la desinformación y el ciberodio, aseguró el controvertido propietario de la red social, Elon Musk, en una entrevista difundida el lunes en la cadena francesa France 2, cuando fue consultado sobre la nueva norma de la Unión Europea.
La entrevista con Elon Musk, que es también propietario de Tesla y SpaceX, fue grabada el viernes al margen del salón VivaTech en París. La Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés) entrará en vigor el 25 de agosto e impondrá a las plataformas actuar "con prontitud" para retirar cualquier contenido ilegal so pena de multas de hasta el 6% de su facturación mundial.
Twitter se retiró a finales de mayo del código de buenas prácticas de la Unión Europea contra la desinformación en internet, creado en 2018. Durante la entrevista, Elon Musk matizó que Twitter no sobrepasará "las disposiciones legales" en materia de censura y libertad de expresión y citó la dificultad de colocar el "cursor en lo que es bueno o malo, aceptable" o no.
Al ser interrogado sobre los despidos masivos en Twitter en otoño, Elon Musk aseguró que la compañía no "redujo la actividad de moderación en sí".
El empresario estadounidense también abogó por "ralentizar" la inteligencia artificial (IA) y no "detenerla", tras firmar una petición en la que se pedía una pausa de seis meses en la investigación por los riesgos que entraña para la humanidad.
Elon Musk, que fundó en marzo X.AI, una nueva empresa especializada en este campo, también dijo que prefería ser "participante" en lugar de "observador".