Internacionales Internacionales - 

Perú: sistema de justicia rechaza que investigación de relojes vulnerara derechos a Boluarte

La Fiscalía de Perú amplió la investigación preliminar a Boluarte por el caso conocido como 'Rolexgate' .

DINA BOLOARTE 2.jpg
Perú: sistema de justicia rechaza que investigación de relojes vulnerara derechos a Boluarte

Perú: sistema de justicia rechaza que investigación de relojes vulnerara derechos a Boluarte

"Poder Judicial declara infundada tutela de derechos presentada por la defensa de la presidenta Dina Boluarte, en la investigación seguida en su contra por el presunto delito de enriquecimiento ilícito y otro en agravio del Estado", informó la institución en la red social X. "Poder Judicial declara infundada tutela de derechos presentada por la defensa de la presidenta Dina Boluarte, en la investigación seguida en su contra por el presunto delito de enriquecimiento ilícito y otro en agravio del Estado", informó la institución en la red social X.

Añadió que esta decisión fue emitida por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, a cargo del juez Juan Carlos Checkley Soria, "quien consideró que los argumentos de la defensa planteadas en este recurso no tienen sustento fáctico ni jurídico".

Perú y los derechos de Boluarte

El pasado martes, en la audiencia en la que se analizaba esta tutela de derechos, el abogado de Boluarte, Eduardo Barriga, sostuvo que la Fiscalía ha vulnerado los derechos a la defensa y el debido proceso de la gobernante durante la investigación abierta por el caso de los relojes de lujo que la mandataria lució en público sin haber declarado.

Cuestionó la supuesta vulneración del derecho a la defensa y de igualdad de partes, debido a que la Fiscalía no le habría permitido intervenir en diligencias de extracción de información de fuente abierta (información pública de medios periodísticos).

“(Boluarte) Solicita ante este Juzgado Supremo Tutela de Derechos por ser objeto de diligencias fiscales sin presencia de defensa técnica y por vulneración del derecho constitucional de defensa e igualdad procesal por parte del Ministerio Público”, reza el documento de la denuncia publicada el 16 mayo por el Poder Judicial en X.

La mandataria pidió que, por ese motivo, se declaren nulas las actuaciones realizadas por la Fiscalía durante la investigación y se excluya de la misma la información obtenida en diligencias del Ministerio Público.

“Como medida correctiva solicita se declaren nulas las actuaciones realizadas por los fiscales Karina Llatance Mendoza y Walter Arlando Giles Paucar respecto a las diligencias fiscales de acta de extracción y transcripción de fuente abierta descritas en su solicitud”, añade en este sentido la denuncia. “Como medida correctiva solicita se declaren nulas las actuaciones realizadas por los fiscales Karina Llatance Mendoza y Walter Arlando Giles Paucar respecto a las diligencias fiscales de acta de extracción y transcripción de fuente abierta descritas en su solicitud”, añade en este sentido la denuncia.

Solicitó, además, que se excluya de la investigación la información generada producto de las diligencias fiscales de acta de extracción y transcripción de fuente abierta descritas en su solicitud.

Historial del caso

Hace un mes, el 24 de abril, la Fiscalía amplió la investigación preliminar a Boluarte por el caso conocido como 'Rolexgate' al incluir la posible comisión de un delito de cohecho pasivo impropio, que se suma al de enriquecimiento ilícito y omisión de consignar declaraciones en documentos.

También anunció que amplió las investigaciones preliminares para incluir al gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, quien aseguró que prestó los relojes de lujo a la mandataria, por la presunta comisión de delitos de cohecho activo genérico.

EFE

En esta nota: