Internacionales Internacionales - 

OMS aprueba una vacuna simplificada contra el cólera frente a escasez

La vacuna Euvichol-S es una fórmula simplificada de Euvichol-Plus, lo que debería permitir producir más rápidamente, informó la OMS en un comunicado.

La vacuna Euvichol-S es una fórmula simplificada de Euvichol-Plus, con menos compuestos, lo que debería permitir producir más rápidamente volúmenes importantes, informó la OMS en un comunicado.

Este compuesto es producido por el grupo surcoreano EuBiologics y tiene una eficacia similar a las formulaciones más complejas.

"La nueva vacuna es el tercer producto de la misma familia de vacunas que tenemos para el cólera en nuestra lista de precalificación de la OMS", afirmó Rogerio Gaspar, director del departamento de regulación de la agencia de salud de la ONU. "La nueva vacuna es el tercer producto de la misma familia de vacunas que tenemos para el cólera en nuestra lista de precalificación de la OMS", afirmó Rogerio Gaspar, director del departamento de regulación de la agencia de salud de la ONU.

Organización Mundial de la Salud (OMS).jpeg
La vacuna Euvichol-S es una fórmula simplificada de Euvichol-Plus, lo que debería permitir producir más rápidamente, informó la OMS en un comunicado. 

La vacuna Euvichol-S es una fórmula simplificada de Euvichol-Plus, lo que debería permitir producir más rápidamente, informó la OMS en un comunicado.

Peligro del cólera

El cólera se contrae por una bacteria que se transmite por el agua o los alimentos contaminados y provoca diarreas y vómitos que generan una deshidratación que puede ser mortal, especialmente en los niños.

En los últimos años se ha registrado una explosión de contagios a nivel mundial, con 473.000 casos en 2022, el doble que en 2021, y los datos preliminares indican que en 2023 se registraron 700.000 casos.

Aunque la oferta mundial de vacunas se multiplicó en la última década, la creciente demanda ha creado escasez y actualmente hay 23 países que reportaron brotes de cólera.

Para hacer frente a este aumento de los casos, la OMS comenzó a recomendar una dosis de vacuna en lugar de dos.

En esta nota: