El "régimen de operación antiterrorista" instaurado en Moscú y su región tras la rebelión del grupo paramilitar sigue en vigor el domingo, pese a que el líder de Wagner ordenó dar marcha atrás a la movilización.
En la región de Moscú, las restricciones de circulación en la autopista que une Moscú con Rostov (suroeste) donde los combatientes de Wagner habían tomado el control del cuartel general y luego se retiraron, también seguían vigentes el domingo, según un comunicado de Avtodor, a cargo de las autovías en Rusia.
Grupo Wagner: lo que sabe de la rebelión
El Comité Nacional Antiterrorista (NAK) ordenó el sábado el "régimen de operación antiterrorista" en Moscú y sus alrededores, así como en la región de Voronezh, en la frontera con Ucrania, después de que el jefe de Wagner, Yevgueni Prigozhin, anunciara que sus hombres se dirigían hacia la capital rusa.
Tras una jornada caótica, Prigozhin anunció el sábado por la noche que sus hombres daban marcha atrás y "volvían" a sus campamentos para evitar "un baño de sangre", tras negociaciones con el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko.