Internacionales Internacionales - 

Mónaco adopta sanciones de la UE contra Rusia

El príncipe Alberto de Mónaco "condena firmemente" esta invasión y "apoya los llamados a favor de un cese del fuego inmediato", precisó el comunicado.

El principado de Mónaco "adoptó y aplicó sin tardar" el congelamiento de los activos y las sanciones económicas de la Unión Europea (UE) contra Rusia, anunció este lunes el gabinete del príncipe Alberto en un comunicado.

"De conformidad con sus compromisos internacionales, el principado adoptó y aplicó, sin tardar, procedimientos de congelamiento de fondos y sanciones económicas idénticas a las tomadas por la mayoría de los Estados europeos", indicó el principado en la primera declaración oficial monegasca desde el inicio de la invasión rusa en Ucrania, el jueves. "De conformidad con sus compromisos internacionales, el principado adoptó y aplicó, sin tardar, procedimientos de congelamiento de fondos y sanciones económicas idénticas a las tomadas por la mayoría de los Estados europeos", indicó el principado en la primera declaración oficial monegasca desde el inicio de la invasión rusa en Ucrania, el jueves.

El príncipe "condena firmemente" esta invasión de Rusia a Ucrania y "apoya los llamados a favor de un cese del fuego inmediato", precisó el comunicado.

El principado considera "que los desacuerdos y los conflictos deben ser resueltos por la única vía de diálogo y de la diplomacia", añade el texto. Mónaco, segundo país más pequeño del mundo y miembro de la Unión Europea, cuenta en la actualidad con 750 residentes rusos.

El AS Mónaco, equipo de Liga 1 de fútbol, es propiedad del ruso Dmitri Rybolovlev.

Mónaco y Rusia han mantenido relaciones estrechas desde el siglo XIX.

Jefe de Estado sin ejército, el príncipe Alberto II de Mónaco hizo salir al principado en 2009 de la lista paraísos fiscales establecida por la OCDE.

prinipe alberto.jpg
Mónaco adopta sanciones de la UE contra Rusia

Mónaco adopta sanciones de la UE contra Rusia

En esta nota: