El vuelo inaugural del cohete español Miura-1 fue suspendido el sábado por un problema técnico de último momento, anunció su fabricante, la empresa PLD Space, en un nuevo incidente para este minilanzador espacial de satélites.
El procedimiento fue "automáticamente" detenido por las autoridades, debido a un problema técnico ocasionado en una de las conexiones de alimentación energética del lanzador antes de que se realizase el despegue, explicó a través de Twitter el cofundador de la empresa, Raúl Torres.
El vuelo inaugural de la nave Miura-1, cuyo nombre hace referencia a una ganadería de toros en provenientes de España, estaba previsto en un principio para el 31 de mayo, pero tuvo que ser cancelado por los fuertes vientos.
El pequeño cohete, que mide unos 12 metros, debía despegar de una base militar española ubicada en la costa de Andalucia, cerca de Moguer, y se tenía planificado que se elevara unos cien kilómetros de altura sobre el golfo de Cádiz. Suficientemente alto para llegar al espacio, pero no tan potente como para orbitar alrededor de la Tierra.
Esta misión suborbital tiene por objeto transportar una carga útil para experimentos en microgravedad y, sobre todo, preparar el futuro lanzador de PLD Space, el Miura-5.
Alrededor del 70% de los componentes desarrollados internamente para el Miura-1 se utilizarán para el Miura-5, de 35 metros de altura y con dos etapas.
Hay un mercado considerable para los pequeños satélites, de menos de 500 kilos, que Miura-5 pretende poner en órbita a partir de 2025.
En total, cerca de 18.500, principalmente para constelaciones, serán lanzados en la próxima década, según la firma especializada Euroconsult.