INTERNACIONALES Internacionales - 

México: Incendio que dejó 39 muertos fue provocado

La investigación del caso fue asumida por la Fiscalía General y el Instituto Nacional de Migración (INM), indicó el presidente de México.

AFP
Por AFP

Al menos 39 muertos y 29 heridos dejó un incendio en un centro de detención de migrantes en una ciudad del norte de México fronteriza con Estados Unidos, dijo este martes el gobierno mexicano, que atribuyó el fuego a personas que protestaban contra su deportación.

El siniestro se desató la noche del lunes en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, cuando en el interior había 68 hombres, todos mayores de edad provenientes de Centro y Sudamérica.

"Esto tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron, a partir, suponemos, de que se enteraron de que iban a ser deportados, movilizados", dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa diaria. "Esto tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron, a partir, suponemos, de que se enteraron de que iban a ser deportados, movilizados", dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa diaria.

"Como protesta en la puerta del albergue pusieron colchonetas y les prendieron fuego, y no imaginaron que esto iba a causar esta terrible desgracia", agregó.

Aunque todavía se desconocen los nombres y nacionalidades de todas las víctimas, se trataba de "migrantes de Centroamérica fundamentalmente y algunos de Venezuela", añadió López Obrador, al lamentar la tragedia y confirmar el número de fallecidos.

La investigación del caso fue asumida por la Fiscalía General y el Instituto Nacional de Migración (INM), indicó el presidente.

El INM dijo que los lesionados fueron trasladados a cuatro hospitales, donde su estado es grave.

"Se estableció comunicación y coordinación con autoridades consulares de diferentes países para implementar las acciones que permitan la identificación plena de las personas migrantes fallecidas", agregó. "Se estableció comunicación y coordinación con autoridades consulares de diferentes países para implementar las acciones que permitan la identificación plena de las personas migrantes fallecidas", agregó.

El fuego en el centro de detención, inédito en este tipo de instalaciones, se inició en la zona donde son albergados los extranjeros sin papeles.

MIGRANTES MÉXICO-EEUU CIUDAD JUAREZ 2023.jpg
Al menos 39 muertos y 29 heridos dejó un incendio en un centro de detención de migrantes en una ciudad del norte de México fronteriza con Estados Unidos, dijo este martes el gobierno mexicano.

Al menos 39 muertos y 29 heridos dejó un incendio en un centro de detención de migrantes en una ciudad del norte de México fronteriza con Estados Unidos, dijo este martes el gobierno mexicano.

Una periodista de la AFP observó el momento en que socorristas sacaban los cadáveres para ponerlos en la zona del estacionamiento del centro migratorio antes de ser retirados por personal forense.

El incendio en este centro, localizado cerca de la frontera estadounidense, provocó la movilización de bomberos y de decenas de ambulancias.

Numerosos migrantes han sido trasladados a este lugar en los últimos días luego de que las autoridades locales retiraran de la zona a vendedores ambulantes, muchos de ellos extranjeros.

Un reciente informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) señala que, desde 2014, unos 7.661 migrantes fallecieron o desaparecieron en el trayecto hacia Estados Unidos, mientras 988 murieron por viajar en condiciones infrahumanas.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, endureció la política migratoria, obligando a los migrantes de Ucrania, Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití a pedir asilo desde los países por los que transitan o a gestionar cita en línea.

Estas medidas se anuncian en momentos en que el mandatario demócrata es acusado por la oposición republicana de haber perdido el control de la frontera, con más de 4,5 millones de personas sin papeles interceptadas en esa región desde que asumió el cargo.