internacionales Internacionales - 

Mario Vargas LLosa promete trabajar en Dominicana

Mario Vargas Llosa no precisó en qué fecha se instalará en el país, pero aseguró que busca pasar un período de exaltación y de verdadera realización. 

Redacción Eco
Por Redacción Eco

El escritor Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, recibió la nacionalidad de República Dominicana con la promesa de pasar una larga temporada en este país caribeño, que inspiró su exitosa novela "La fiesta del chivo". El acto se efectuó en el Palacio Nacional de Santo Domingo, junto al presidente Luis Abinader.

"Me propongo venir a la República Dominicana a trabajar", dijo Vargas Llosa, de 87 años "Me propongo venir a la República Dominicana a trabajar", dijo Vargas Llosa, de 87 años

VLL.jpg
Vargas LLosa promete pasar una larga temporada en Dominicana

Vargas LLosa promete pasar una larga temporada en Dominicana

"Yo le he pedido, por esa decisión de pasar gran tiempo en el país, que acepte la ciudadanía dominicana y él ha aceptado esa ciudadanía", declaró a la prensa Abinader.

El autor de "La fiesta del chivo", novela publicada en 2000 y ambientada en la época de la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo (1930-1961) en República Dominicana, no precisó en qué fecha se instalará en el país, pero aseguró que busca pasar un período de exaltación y de verdadera realización.

Trayectoria de Vargas Llosa en Dominicana

Vargas Llosa recibió en 2016 el Premio Internacional de Literatura Pedro Henríquez Ureña, que otorga el gobierno dominicano.

El reconocimiento provocó protestas de grupos conservadores que lo calificaron de "enemigo" del país por sus críticas contra las políticas migratorias de Dominicana frente a ciudadanos de su vecino Haití.

En un artículo que escribió el 3 de noviembre de 2013 en el diario español El País, titulado "Los parias del Caribe", Vargas Llosa tildó de "aberración jurídica" una sentencia judicial de 2013, que negó la nacionalidad a descendientes de inmigrantes que ingresaran sin documentos y se aplicó de manera retroactiva a los nacidos entre 1929 y 2013.

Premio Novel de Literatura

El 7 de octubre de 2010 se informó que el Premio Nobel de Literatura fue otorgado al escritor, que apareció siempre entre los favoritos, aunque en ese año ocupaba un lugar secundario en las quinielas. El comité concedió el Nobel a Vargas Llosa "por su cartografía de estructuras de poder y sus mordaces imágenes de la resistencia individual, sublevación y derrota". Recibió la noticia en Nueva York, donde impartía clases en la Universidad de Princeton. El 13 de diciembre de ese mismo año se le entregó la Orden de las Artes y Las Letras en el Palacio de Gobierno del Perú.