INTERNACIONALES Internacionales - 

Israel: Sube a 560 el balance de muertos en Gaza

El ministro de Energía del país hebreo, Israel Katz, ordenó "el corte inmediato del suministro de agua (desde Israel) a Gaza".

AFP
Por AFP

El balance de muertos en la Franja de Gaza subió este lunes a 560, después de tres días de bombardeos de Israel en el enclave en respuesta a una ofensiva sorpresa de Hamás, indicó el Ministerio de Sanidad del movimiento islamista palestino.

El ministerio, controlado por Hamás, dijo que "560 personas murieron y otras 2.900 resultaron heridas".

Los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza mataron a cuatro "prisioneros" capturados por Hamás, informó el lunes este movimiento islamista palestino que lanzó una ofensiva sorpresa contra Israel el sábado.

"Los bombardeos de la ocupación anoche y hoy [lunes] en la Franja de Gaza provocaron la muerte de cuatro prisioneros enemigos", informó en su página el brazo armado de Hamás, las Brigadas Ezzedin al Qassam, después de que los milicianos tomaran decenas de rehenes en su incursión en el sur de Israel.

La AFP no pudo verificar esta información, y el ejército israelí no hizo ningún comentario inmediato sobre la muerte de "prisioneros".

Según las autoridades, más de 700 personas han muerto en Israel desde el sábado, la mayoría a manos de combatientes que cruzaron la frontera desde la Franja de Gaza por tierra, mar y aire.

ISRAEL ATAQUES.jpg
El balance de muertos en la Franja de Gaza subió este lunes a 560, después de tres días de bombardeos de Israel en el enclave en respuesta a una ofensiva sorpresa de Hamás, indicó el Ministerio de Sanidad del movimiento islamista palestino.

El balance de muertos en la Franja de Gaza subió este lunes a 560, después de tres días de bombardeos de Israel en el enclave en respuesta a una ofensiva sorpresa de Hamás, indicó el Ministerio de Sanidad del movimiento islamista palestino.

Por otro lado, las autoridades de Israel ordenaron este lunes el corte "inmediato" del suministro de agua en la Franja de Gaza, en el tercer día de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamas, que controla este territorio palestino.

El ministro de Energía del país hebreo, Israel Katz, ordenó "el corte inmediato del suministro de agua (desde Israel) a Gaza", señaló su portavoz en un comunicado. Israel abastece alrededor del 10% del consumo anual de agua a la Franja de Gaza.

Por otro lado, el jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, anunció este lunes la convocatoria de los ministros de Relaciones Exteriores del bloque a una reunión de emergencia el martes para discutir la situación en Israel y Gaza.

"Convoco para mañana una reunión de emergencia de Ministros de Asuntos Exteriores de la UE para abordar la situación en Israel y en la región", anunció el diplomático en la red X, antes Twitter.

Un vocero de la Comisión Europea (brazo ejecutivo de la UE), señaló que la reunión se realizaría "parcialmente en Mascate", capital de Omán, y "aquellos que no estén allí se unirán por videoconferencia".

Borrell se encuentra en Mascate para una reunión entre funcionarios de la UE y del Consejo de Cooperación del Golfo.

Posición de Panamá

Jakin Mandelblum, Jefe de Misión Adjunto de la Embajada de Israel, lamentó los hechos.

"Hamás es una organización que no tiene límite morales, es importante que sepan que van a pagar por esto. Es muy importante que se logre que Hamás no pueda seguir con estas actividades y va a ver un precio por lo que han hecho, por el hecho de haber secuestrado". "Hamás es una organización que no tiene límite morales, es importante que sepan que van a pagar por esto. Es muy importante que se logre que Hamás no pueda seguir con estas actividades y va a ver un precio por lo que han hecho, por el hecho de haber secuestrado".

MISIONERO DE ISRAEL (1).mp4

Aseguró que la situación es un doble crimen de guerra, pues utilizan a su población de escudo de muerte y ataca a Israel. Destacó que este último vive asediado por el grupo militar terrorista.

MISIONERO DE ISRAEL (2).mp4

Mandelblum precisó en el programa RadioGrafía que mantienen una línea de atención y en redes para atender inquietudes de residentes con familiares en Israel.

En esta nota: