El secretario jefe de Hong Kong, Eric Chan, condenó las “significativas alzas de aranceles ” impuestas por Estados Unidos a los productos provenientes de China y describió a los gravámenes como un “chantaje” que afectan a la seguridad financiera del territorio.
“Actúan a su antojo y, para ser claro, esto es chantaje”, afirmó el político, quien acusó a Washington de “intentar alinear a otras naciones con sus intereses”.
Hong Kong tilda los aranceles de Estados Unidos de 'chantaje'
También subrayó que los aranceles “perjudican a su propia economía” y que “causan un daño significativo a nivel global”.
En otra entrevista, Chan señaló que los “aranceles recíprocos” ponen en riesgo la estabilidad financiera de Hong Kong, cuya seguridad nacional “va más allá de las acciones militares”.
“Los hongkoneses deben mostrar mayor cohesión para defender su soberanía, así como sus intereses en materia de seguridad y desarrollo”, defendió.
Aranceles de Washington impactarán a corto plazo
El jefe de Finanzas hongkonés, Paul Chan, advirtió hace una semana que los aranceles de Washington impactarán a corto plazo la posición de la ciudad como centro neurálgico del comercio internacional y reiteró su compromiso por tomar medidas que respalden a las empresas locales ante este nuevo desafío.
La semana pasada, la bolsa hongkonesa arrancó con fuertes caídas ante el temor a una recesión global causada por las tensiones comerciales entre Pekín y Washington, aunque registró subidas a lo largo de los días ante la caza de gangas llevada a cabo por los inversores.