Los gobiernos del mundo han reaccionado tras la divulgación de los llamados Pandora Papers. Unos proponen agresivas reformas fiscales otros ven intenciones políticas detrás de las investigaciones.
La región es la más desigual del mundo y a pesar de que las acciones de los jefes de estado no son ilegales, si levantan cuestionamientos morales.
En Europa, el ex primer ministro del Reino Unido Tony Blair, el primer ministro de la República Checa Andrej Babis y el presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky figuraron en los titulares internacionales por evitar pagar impuestos.
La Unión Europea (UE) inmediatamente anunció medidas en contra del uso indebido de las sociedades anónimas o compañías off-shore.
"La evasión fiscal y la planificación fiscal agresiva son completamente inaceptables, y tenemos en la Unión Europea algunos de los estándares de transparencia fiscal más altos del mundo. Pero como vemos, no es suficiente. Se necesita más trabajo. Y es por eso que presentaremos una propuesta sobre el uso indebido de empresas fantasmas con fines fiscales, y esto se hará hasta fin de año. Así que llegaremos con una respuesta a los problemas obvios que aún existen", señaló Ursula Von Der Leyen, presidente de la Comisión Europea.
El rey de Jordania, el presidente de Kenya, y el gobierno Ruso rechazaron las acusaciones las cuales calificaron de infundadas y con motivaciones políticas.
Anualmente los gobiernos del mundo pierden alrededor de $600 mil millones de dólares en recaudaciones de impuesto a paraísos fiscales.
La jurisdicción del mundo en donde el mayor número de activos encuentran refugio para evitar pagar impuestos es los Estados Unidos (EEUU).