Internacionales Internacionales - 

Estados Unidos: Comparece ante justicia exsenador haitiano

Comparece ante justicia de Estados Unidos el exsenador haitiano extraditado por el magnicidio de Jovenel Moise

AFP
Por AFP

Un exsenador haitiano compareció este lunes ante un juez de Miami (estado de Florida) tras ser extraditado desde Jamaica por su presunta participación en el asesinato del presidente de Haití Jovenel Moise en julio, informó este lunes la Fiscalía estadounidense en un comunicado. Joseph Joel John, de 51 años, está acusado de conspirar para cometer un asesinato o un secuestro fuera de Estados Unidos y de proporcionar apoyo material a la operación de un comando contra el presidente haitiano, precisó la Fiscalía.

John será la tercera persona juzgada en Miami (sureste) por esos delitos contra la vida de Jovenel Moise, asesinado el 7 de julio en el palacio presidencial de Puerto Príncipe.

La justicia estadounidense se declaró competente en este caso, alegando que parte del plan para matar al mandatario se gestó supuestamente en Florida.

Los otros dos sospechosos detenidos en Estados Unidos son Mario Palacios, un militar colombiano retirado, y Rodolphe Jaar, un empresario haitiano-chileno.

Ambos están encarcelados en Miami desde enero después de ser extraditados desde Panamá y la República Dominicana, respectivamente.

El mes pasado, Palacios, de 43 años, se declaró no culpable de los delitos que se le imputan. Jaar, de 49, aún debe comparecer ante el tribunal para la lectura de sus cargos.

Si los tres sospechosos detenidos son declarados culpables, se exponen a una pena máxima de cadena perpetua.

La policía jamaicana había detenido a John en enero por haber entrado ilegalmente a la isla con su esposa y dos hijos. Y en marzo, la justicia estadounidense había pedido su extradición.

El exsenador participó en reuniones con los principales sospechosos en las semanas previas al magnicidio, según el comunicado de la Fiscalía.

John también es señalado por ayudar a obtener vehículos para desplegar el atentado contra el presidente e intentó conseguir armas con el mismo propósito, indicó la misma fuente.

La Fiscalía estadounidense aseguró que el complot contra Jovenel Moise se centró primero en secuestrar al mandatario, pero acabó derivando en un plan de asesinato perpetrado por unos 20 hombres, entre ellos varios soldados colombianos retirados.

funeral estado en haití jovenel moïse.jpg
La Fiscalía de Estados Unidos aseguró que el complot contra Jovenel Moise se centró primero en secuestrar al mandatario, pero acabó derivando en un plan de asesinato

La Fiscalía de Estados Unidos aseguró que el complot contra Jovenel Moise se centró primero en secuestrar al mandatario, pero acabó derivando en un plan de asesinato