Pedro Sánchez, el presidente del gobierno de España, expresó este lunes que el confía en que la Unión Europea (UE) pueda cerrar el complicado acuerdo sobre migración y asilo en este año, a pesar del bloqueo impuesto por Hungría y Polonia.
''Yo espero que podamos cerrar este importante dossier este semestre'' en que España ejerce la presidencia rotativa del Consejo de la Unión Europea (UE), dijo Pedro Sánchez en una conferencia de prensa en Madrid junto a la titular de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.
Sobre el cuestionamiento de Hungría y Polonia en acuerdos previos por mayoría calificada, Sánchez señaló que la cuestión ''está en los acuerdos''.
No hay mayor legitimidad política que la de cumplir con los tratados, y ser conscientes de que efectivamente existe esta posibilidad, de ir avanzando en expedientes que han estado durante mucho tiempo pues guardados en un cajón'', dijo.
Para Pedro Sánchez, ''lo más importante es que no perdamos de vista que el desafío que representa la migración irregular debe llevarnos a una respuesta europea, no a una respuesta que sea una sumatoria de realidades nacionales''.
Por su parte, Von der Leyen dijo que siente ''mucha confianza en que vamos a poder concluir lo que aún falta, por atmósfera en la Unión Europea (UE)es que todos hemos entendido que esto necesita una respuesta europea''.
El sábado, España empezó su presidencia semestral rotativa del Consejo de la Unión Europea (UE) con un viaje de Sánchez a Ucrania, un gesto simbólico para expresar el apoyo de la Unión Europea (UE) a ese país, en guerra con Rusia.