Internacionales Internacionales - 

EEUU y Brasil lanzan una iniciativa global del trabajo digno

El gobierno de EEUU trata de mimar su relación con Lula da Silva, con quien ha tenido algún que otro desencuentro, sobre todo por la guerra en Ucrania.

AFP
Por AFP

El presidente de Estados Unidos (EEUU) Joe Biden y su homólogo brasileño Luis Inácio Lula da Silva lanzan este miércoles una iniciativa global para los derechos de los trabajadores, al margen de la Asamblea General de la ONU, informaron altos cargos estadounidenses.

Los dos dirigentes comparten una "clara afinidad" sobre este tema, afirmó un funcionario estadounidense que ha pedido el anonimato durante una rueda de prensa telefónica.

La defensa de los derechos laborales y de la clase media es uno de los estandartes de Biden, en particular con vista a las elecciones presidenciales de 2024, y de Lula, un exobrero metalúrgico y líder sindical.

El gobierno estadounidense trata de mimar su relación con Lula, con quien ha tenido algún que otro desencuentro, sobre todo por la guerra en Ucrania, y también quiere mantener una relación lo más estrecha posible con Brasil, que mira cada vez más hacia China, su gran rival.

lula1.jpg
La defensa de los derechos laborales y de la clase media es uno de los estandartes del presidente de EEUU, en particular con vista a las elecciones presidenciales de 2024, y de su homólogo de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva.

La defensa de los derechos laborales y de la clase media es uno de los estandartes del presidente de EEUU, en particular con vista a las elecciones presidenciales de 2024, y de su homólogo de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva.

La iniciativa global busca "promover los derechos de los trabajadores en todo el mundo", explicó otra funcionaria que también pidió el anonimato en la misma rueda de prensa.

"Creo que esto pone de relieve el hecho de que la relación entre Estados Unidos y Brasil no es sólo bilateral. Es de naturaleza global", añadió el funcionario. "Creo que esto pone de relieve el hecho de que la relación entre Estados Unidos y Brasil no es sólo bilateral. Es de naturaleza global", añadió el funcionario.

El objetivo declarado de gobiernos es sumar a otros países a la iniciativa para combatir juntos los desafíos laborales del siglo XXI.

Se trata de luchar contra la explotación, incluido el trabajo forzoso y el infantil, la economía informal, la discriminación en el lugar del trabajo, sobre todo de las mujeres y de las personas LGBTIQ+ y la marginación de grupos raciales y étnicos, enumeró la funcionaria.

Buscan asimismo que se rindan cuentas y se aborde la inversión pública y privada, la transición a la energía limpia y la transformación digital.

"Queremos asegurarnos de que esta iniciativa brinde resultados concretos para los trabajadores durante los próximos meses", aseguró la funcionaria.

En esta nota: