Los casos de depresión y ansiedad aumentaron de media un 25% en el mundo en 2020 a causa de la pandemia de covid-19, según un estudio publicado el sábado en The Lancet.
Los resultados demuestran que la depresión aumentó un 28% y la ansiedad un 26%, en 2020.
"Esto subraya la necesidad urgente de reforzar los sistemas sanitarios" estimó el principal autor del estudio, Damien Santomauro, del Centro de Investigaciones de Salud Mental de Queensland, en Australia.
"Incluso antes de la pandemia, los sistemas de salud mental de la mayoría de países carecían de recursos y estaban desorganizados. Responder a esa demanda suplementaria (...) será difícil, pero es imposible ignorarlo", añadió.
Las mujeres se vieron más afectadas que los hombres, y los más jóvenes más que los ancianos.
"Los cierres de escuelas y otras restricciones importantes limitaron la capacidad de los jóvenes de aprender e interactuar con sus pares, lo que combinado con el mayor riesgo de desempleo" tuvo impacto en la salud mental de los más jóvenes, añadió.
Los resultados del estudio indican en consecuencia que los países más afectados por la pandemia en 2020 son los que sufrieron un mayor aumento de prevalencia de los problemas mentales.
Sin embargo, los autores reconocen que su estudio se vio limitado por la falta de datos fiables de significativas regiones del mundo, en particular las que comprenden países de ingresos bajos y medios.