Canadá anunció este domingo el cierre de su espacio aéreo "a todos los operadores de aviones rusos" en respuesta a la invasión de Ucrania por parte de las tropas de Vladimir Putin, anunció el domingo el ministro de Transporte canadiense, Omar Alghabra, ataques que iniciaron a principios de semana y que se han ido intensificando cada día más.
Canadá se suma así a la gran mayoría de países europeos que ya anunciaron la misma medida.
"Haremos que Rusia rinda cuentas por sus ataques no provocados contra Ucrania", anunció el ministro Alghabra en Twitter. "Haremos que Rusia rinda cuentas por sus ataques no provocados contra Ucrania", anunció el ministro Alghabra en Twitter.
Actualmente no existe conexión directa entre los aeropuertos canadienses y rusos, pero esta decisión puede complicar mucho los vuelos operados por la compañía rusa Aeroflot entre Rusia, Estados Unidos y otros países americanos a través de cielos canadienses.
"El gobierno de Canadá prohíbe la operación en el espacio aéreo canadiense de aeronaves que sean de propiedad, fletadas u operadas por intereses rusos", dijo a la AFP la directora de comunicaciones del ministerio de Transporte, Valerie Glazer. "El gobierno de Canadá prohíbe la operación en el espacio aéreo canadiense de aeronaves que sean de propiedad, fletadas u operadas por intereses rusos", dijo a la AFP la directora de comunicaciones del ministerio de Transporte, Valerie Glazer.
Desde Alemania hasta Suecia, pasando por Francia, España e Italia, los países europeos han decidido cerrar su espacio aéreo a las empresas rusas en represalia por la invasión de Ucrania por parte de Moscú.
"Los aviones privados operados por intereses rusos están prohibidos", insistió en un correo electrónico. "Los aviones privados operados por intereses rusos están prohibidos", insistió en un correo electrónico.
La misma decisión tomaron Irlanda, Bélgica, Holanda, Italia, Austria y Macedonia del Norte.