El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, afirmó este martes en Washington que su país vive una transición "incierta" que "parece un golpe de Estado a cámara lenta". Cuando ganó las elecciones presidenciales el 20 de agosto, el dirigente socialdemócrata "sabía que no sería fácil y esperaba resistencia de algunos actores poderosos", pero ignoraba de qué tipo, explicó en el Wilson Center, un foro no partidista.
En su última embestida, la fiscalía allanó la sede del tribunal electoral y decomisó cajas que contenían actas de los resultados de las elecciones.
"Lo que veo ahora parece un golpe de Estado a cámara lenta", afirmó Arévalo en inglés.
"Eso es indignante y es inaceptable. Representa una grave alteración del orden constitucional" y debe ser examinado por la Organización de los Estados Americanos (OEA), que ya ha llevado a cabo misiones de buenos oficios en el país centroamericano.
Según Arévalo, las iniciativas judiciales ponen en duda "el compromiso" del gobierno saliente del presidente derechista Alejandro Giammattei para un traspaso de poderes fluido en enero.
Este hijo de Juan José Arévalo, primer presidente democrático de Guatemala (1945-1951), era un desconocido pese a ser diputado hasta hace unos meses.
Él atribuye su éxito a que se ha comprometido a "poner fin a la influencia que las redes corruptas".
"El miedo de estos actores corruptos a que tengamos éxito es precisamente lo que ha desencadenado la persecución judicial y esa campaña de intimidación" contra Semilla y sus seguidores en las redes sociales, añadió. "El miedo de estos actores corruptos a que tengamos éxito es precisamente lo que ha desencadenado la persecución judicial y esa campaña de intimidación" contra Semilla y sus seguidores en las redes sociales, añadió.
"La intención es clara: quieren retrasar o impedir mi investidura como presidente", estima Arévalo, que, sin embargo, garantizó al público que no tiene "ninguna duda" de que asumirá el cargo aunque sea "un camino lleno de baches".
El político de 64 años desconoce si la Primavera que promete tendrá éxito.
"Tal vez fracasemos y haya otro intento" de golpe de Estado "si fallamos, pero creo que lo que no podemos hacer es no intentarlo", recalcó.
Lo dijo un día después de mantener un encuentro virtual con el jefe de la diplomacia estadounidense, Anthony Blinken, quien advirtió que Estados Unidos "seguirá utilizando todas las herramientas disponibles contra quienes actúen para socavar la democracia" en Guatemala.
Este martes Arévalo se reunió con congresistas, que le expresaron su preocupación por la situación que atraviesa el país.