Internacionales Internacionales - 

Argentina: Vandalizan tumba del expresidente Carlos Menem y la de su hijo

El ataque nocturno, que tuvo lugar el lunes, coincidió con el 3er aniversario de la muerte de Menem, fallecido en su país, Argentina, el 14 de febrero de 2021.

AFP
Por AFP

La tumba del expresidente de Argentina, Carlos Menem (1989-1999) y la de su hijo Carlos Jr fueron vandalizadas junto con otro centenar de sepulturas del Cementerio Islámico de Buenos Aires, informó este jueves la Asociación Árabe Argentina Islámica (AAAI).

El ataque nocturno, que tuvo lugar el lunes, coincidió con el tercer aniversario de la muerte de Menem, fallecido el 14 de febrero de 2021.

"Los delincuentes sustrajeron marcos de bronce, destruyeron estructuras de mármol y hurtaron la bandera argentina que flameaba sobre el lugar de descanso del exmandatario y de su hijo Carlos Menem Jr.", detalló la asociación en un comunicado. "Los delincuentes sustrajeron marcos de bronce, destruyeron estructuras de mármol y hurtaron la bandera argentina que flameaba sobre el lugar de descanso del exmandatario y de su hijo Carlos Menem Jr.", detalló la asociación en un comunicado.

Autoridades de Argentina se lo toman en serio

La entidad señaló que no son las primeras agresiones que sufre el predio y que "no pueden ser tomadas a la ligera tratándose de un lugar de tamaña importancia espiritual y simbólica".

Entierro del expresidente argentino Carlos Menem.jpg
El ataque nocturno, que tuvo lugar el lunes, coincidió con el 3er aniversario de la muerte de Menem, fallecido en su país, Argentina, el 14 de febrero de 2021.

El ataque nocturno, que tuvo lugar el lunes, coincidió con el 3er aniversario de la muerte de Menem, fallecido en su país, Argentina, el 14 de febrero de 2021.

El presidente de la AAAI, Adalberto Assad, aseguró que durante 20 años el cementerio tuvo custodia de Gendarmería, pero que luego fue retirada, pese a los reclamos de la comunidad.

"Pedimos seguridad, nos las mandan dos días y después no las volvés a ver", dijo Assad. "Pedimos seguridad, nos las mandan dos días y después no las volvés a ver", dijo Assad.

Durante la década que duró su gobierno, Menem aplicó una política económica liberal que antagonizó con la tradición del peronismo, movimiento político del cual es originario y dentro del que gobernó. Estableció una convertibilidad en la que un peso argentino equivalía a un dólar y tuvo como ministro más importante al liberal Domingo Cavallo.

El actual mandatario, Javier Milei, ha declarado su admiración por Menem y llegó a asegurar que fue el "mejor presidente de la historia".