ENTRETENIMIENTO Entretenimiento - 

Panamá participará en festival de literatura en Gales

El pianista y compositor Danilo Pérez representará a Panamá viajará a Gales para presentar su concierto en el festival, el 27 de mayo.
Redacción ECO
Por Redacción ECO

Panamá participará por primera vez en la celebración de los 35 años del Hay Festival en Gales, gracias a la coordinación de la Embajada de Panamá en el Reino Unido y el apoyo del Ministerio de Cultura. Panamá tendrá una representación especial con la presentación del aclamado pianista y compositor panameño Danilo Pérez quien viajará a Gales para presentar su concierto en el festival, el 27 de mayo. Adicionalmente, habrá un stand de Panamá en el pabellón cultural del festival, donde contaremos con artesanías, libros, música y gastronomía de nuestro país.

Hay Festival es uno de los festivales de literatura e intercambio de ideas más importantes del mundo, que recibió premio Princesa de Asturias de Comunicación 2020 y que reúne a prestigiosas personalidades, escritores, algunos ganadores del premio nobel, novelistas, científicos, políticos, historiadores, ecologistas y músicos de todo el mundo.

DANILO PEREZ GALEZ.jpeg
Panamá tendrá una representación especial con la presentación del aclamado pianista y compositor panameño Danilo Pérez quien viajará a Gales para presentar su concierto en el festival, el 27 de mayo.

Panamá tendrá una representación especial con la presentación del aclamado pianista y compositor panameño Danilo Pérez quien viajará a Gales para presentar su concierto en el festival, el 27 de mayo.

El evento tiene lugar en Gales, Reino Unido, lugar de origen del Festival, del 26 de mayo al 5 de junio y reúne a unos 600 expositores internacionales, más de 100, 000 asistentes presenciales y unos 2.3 millones digitalmente.

El expresidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, una vez lo llamó el Woodstock del pensamiento y este año contará con la participación del ganador del premio Nobel Abdulrazak Gurnah, primer ministro escocés Nicola Sturgeon, actor británico Stephen Fry y Benedict Cumberbatch, y la senadora y excandidata a la presidencia de los Estados Unidos, Hillary Clinton, entre otros.

En esta nota: