Las secuelas no son cosa rara en Hollywood. Pero pocas películas en la historia reciente han llegado cargadas con tanta historia, dentro y fuera de la pantalla, como "The Marvels". La primera producción de la franquicia de superhéroes de Disney en traer un elenco totalmente femenino, en los cines de Estados Unidos este viernes, no solo está ambientada tras los eventos de las 32 películas previas de Marvel, sino que también retoma la trama de dos series de televisión.
Las tres superheroínas deciden unir fuerzas luego de que una falla técnica las obliga a intercambiar entre sí sus cuerpos de forma involuntaria cada vez que usan sus superpoderes.
Este tipo de complejidades no son novedad en las películas de Marvel, pero son impulsadas en medio de los crecientes temores de que la audiencia desarrolle "cansancio de superhéroes". Un crítico de la revista Variety llegó a decir que mantenerse al día con las franquicias se ha vuelto una "tarea".
La directora Nia DaCosta dijo que el desafío de la película estaba en un cuidadoso equilibrio entre aprovechar los contextos de las mujeres y desarrollar nuevas y alocadas aventuras espaciales.
Fuera de la pantalla "The Marvels" también enfrentó batallas cuesta arriba.
La película enfrentó cuatro semanas de nuevos rodajes, y su lanzamiento fue atrasado varias veces.
Tras bastidores surgió la versión de que el director del estudio de Marvel, Kevin Feige, había tomado las riendas. Variety incluso publicó un reporte que afirmaba que DaCosta había abandonado la película durante la fase de postproducción.
DaCosta lo desmintió y habló con AFP sobre la película en primera persona del plural.
"Al igual que cualquier otro filme, que quizás no sea precedida por programas de televisión y películas, la historia se trata de tres personajes que se reúnen y se encuentran y conectan por primera vez", afirmó a su vez la productora Mary Livanos.
- "Hermanas" -
La huelga de actores de Hollywood impidió a estrellas como Larson y Samuel L. Jackson promover la película.
Y aunque la "Captain Marvel" de 2019, protagonizada por Larson, acumuló más de 1.000 millones de dólares en taquilla, también sufrió de ataques sexistas y del "bombardeo de críticas" en redes sociales, patrones que se repitieron y amplificaron con "The Marvels" y sus tres protagonistas mujeres.
Analistas predicen que la nueva cinta venderá unos 60 millones de dólares en los cines estadounidenses durante su fin de semana de estreno, un valor bajo para una película de Marvel.
A pesar de esto, Livanos señaló que películas protagonizadas por mujeres generaron más expectativas al dominar la taquilla este año.
Livanos espera que "esta película pueda ampliar ese momento cultural que estamos teniendo".
Para DaCosta, la directora más joven de Marvel y quien fue contratada a los 30 años con un único título independiente bajo la manga, el mensaje resuena.
Su estreno "Little Woods" sigue a dos hermanas que luchan por salir de la pobreza, una de ellas con un pasado criminal y un embarazo indeseado a cuestas, y que deben reconectarse para apoyarse mutuamente.
"En el universo de Marvel, eso significa convertirse en un gran equipo de superheroínas".