Nacionales En Contexto - 

Panamá reduce migración irregular tras acciones diplomáticas

El balance del trabajo ejecutado en Panamá hasta la fecha, reveló una dramática disminución de 2 mil 462 migrantes en su punto más alto (agosto de 2021).

Panamá mostró una disminución en la entrada de migrantes irregulares por la selva del Darién, indicó la directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine. "Yo creo que las acciones diplomáticas del Gobierno Nacional rindieron su fruto, una vez que nosotros logramos definir que esta era una crisis muy grave, empezamos con acciones diplomáticas y conversaciones con todas las regiones", manifestó.

BITE 2 ENCONTEXTO 02 FEBRERO.mp4

El balance del trabajo ejecutado hasta la fecha, reveló una dramática disminución de 2 mil 462 migrantes en su punto más alto (agosto de 2021) a un promedio de 140 ingresos diarios en el presente, por el Tapón del Darién.

Los acercamientos diplomáticos multilaterales han involucrado a más de diez socios estratégicos en la región, incluyendo a los Estados Unidos, Canadá y Colombia.

"Estas conversaciones con toda la región a través de la OIM nos ayudó, logramos poner en contexto la realidad de los migrantes, porque esas personas estaban dejando su hogar por tantos años para continuar con este trayecto tan peligroso como lo es cruzar la selva del Darién.

Agregó que el año pasado, un total de 134 mil migrantes pasaron por Panamá, en tránsito. Estas personas que ingresaron al país fueron atendidas de manera humanitaria.

"Hicimos un esfuerzo impresionante con todos los estamentos de seguridad, con las demás instituciones del Estado, como el Minsa, Meduca, Mides, que nos ayudaron y nos dieron la mano. También a la Defensoría del Pueblo y Organismos Internacionales que nos apoyaron a atender esta grave crisis", dijo Gozaine.

BITE 1 ENCONTEXTO 02 FEBRERO.mp4

Gozaine, también señaló la apertura de un nuevo puesto de control migratorio en Canaán Membrillo, provincia de Darién, para la atención de los migrantes irregulares y reiteró que el proceso de flujo controlado se mantiene.

Pasaportes fraudulentos

La jefa de la cartera migratoria, Samira Gozaine, enfatizó que han detectado a personas con pasaportes fraudulentos por el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

"Casi diariamente en el Aeropuerto Internacional de Tocumen al igual que los otros puestos de entrada de Panamá legales detectamos personas que tratan de migrar de manera regular pero la realidad es que están trayendo documentación falsa", puntualizó.

Destacó que a la semana se registran 500 incidencias de pasajeros que llegan a la terminal aérea con pasaportes falsos.

BITE 3 ENCONTEXTO 02 FEBRERO.mp4

La entrevista con Samira Gozaine, directora del Servicio Nacional de Migración, se dio en el programa En Contexto. Puede revivirlo en VOD de Tigo Panamá.

En esta nota: