Los dirigentes de la Coalición por la Unidad de Colón (CUCO) vaticinan que el proyecto de empleo “capacítate para el trabajo Colón” que plantea 500 puestos de trabajos para los colonenses, fracasará y no avanzará porque ni siquiera tiene fecha de inicio, al considerarlo una de las mentiras más grandes del Gobierno Nacional, así lo manifestó Felipe Cabeza, dirigente magisterial en el programa En Contexto.
Precisamente, el tema del empleo es lo que impedía que CUCO y el Gobierno Nacional lograrán un acuerdo, lo que extendió la paralización en la provincia de Colón en más de 19 días, provocando pérdidas millonarias en más de 180 millones de dólares, según estimaciones de la Cámara de Comercio de Colón.
"Ya no se puede seguir repitiendo que en Colón no hay mano de obra calificada, eso es falso. En Colón hay una mano de obra preparada y lista para ejecutar las labores que se requieren", indicó el dirigente de CUCO.
Y es que CUCO había propuesto inicialmente que las personas que se capacitarán fueran a los proyectos con una ayuda de $600 mensuales, que permitiera el desarrollo para la Costa arriba, Costa abajo y el eje transístmico.
Los colonenses esperan que de ahora en adelante el Gobierno Nacional cumpla con lo pactado. "El pasado 12 de mayo, el presidente de la República, Laurentino Cortizo nos entregó una lista de proyectos muy mal elaborada, porque hay muchas imprecisiones", advirtió Felipe Cabeza.
"Para que los colonenses tengamos la oportunidad de que los gobernantes miren a Colón, tenemos que cerrar calles, tenemos que salir a la calle a protestar, cuando su deber constitucional está enmarcado en el bienestar social de la población, esperamos que lo que el presidente prometió el 5 de noviembre, el 11 de noviembre y después en estos días lo cumpla", señaló el vocero de CUCO.
Es por ello, que CUCO ha planteado una Comisión de seguimiento a los proyectos que ha planteado el Gobierno Nacional, "con el fin de que se hagan las cosas como establecen los pliegos de cargos y como dicen los planos, sin que impere la corrupción", informó Cabeza.