Rusia mantiene efectivamente el control de la planta nuclear de Zaporiyia en Ucrania. Lo que aumenta el temor de una posible guerra nuclear entre ambos países. El experto en Relaciones Internacionales, Jeffrey Fajardo, indicó que el principal temor está con la posibilidad de que esto detone en un enfrentamiento nuclear. "Esto no solo pondría en riesgo a toda Europa, también a toda la humanidad, a la vida del planeta en general, la capacidad atómica que ha logrado la humanidad tristemente hoy en día podría acabar con la vida del planeta tierra", señaló Fajardo.
El tema despertó la inquietud de personas de todo el mundo, particularmente en el Reino Unido, Irlanda y Estados Unidos. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que la gente no debe tener temor de una guerra nuclear.
Para el experto en Relaciones Internacionales, toda Europa y Estados Unidos están evitando que la invasión de Rusia a Ucrania derive en una guerra nuclear.
Sanciones a Rusia
Tras el ataque ruso a la planta nuclear ucraniana, las sanciones han tenido un impacto profundo, de parte de algunos países del mundo. El especialista internacional, Jeffrey Fajardo, manifestó que China no ha mencionado sanciones a Rusia por el momento.
"Hay un actor que está jugando un papel clave que es China, quien se abstuvo en el Consejo de Seguridad cuando se le pidió irse en contra de Rusia. En ese sentido, el comercio bilateral entre Rusia y China no está por el momento en riesgo y por eso es preocupante para Rusia", explicó Fajardo.
No olvidemos que Ucrania y Rusia son grandes exportadores de granos y tienen una relación absolutamente directa con el costo de la canasta familiar del mundo y de manera indirecta y muy contundente en los costos para quienes producen proteína animal.
ONU: Invasión de Rusia a Ucrania
Fajardo enfatizó que el sistema mundial sigue teniendo varias debilidades estrategias, la creación del Consejo de Seguridad de la ONU que en algunos casos ha sido inoperante en cuanto se ha solicitado la presencia del organismo internacional en conflictos en otras partes del mundo.
Añadió Fajardo que las Naciones Unidas ha quedado siempre muy limitada porque existen 3 visiones del mundo, Rusia, Estados Unidos, China.