A un mes de la posesión del presidente José Raúl Mulino, los procesos de transición siguen en marcha. Mayer Mizrachi, alcalde electo de Panamá, desde su campaña, ha evidenciado metodologías innovadoras que tienen a la expectativa a la ciudadanía al tratarse de propuestas disruptivas que pretenden incluir a la empresa privada como financiadora de los proyectos públicos.
Visión de Mayer Mizrachi
Desde que se emitió el anuncio oficial de su triunfo en las urnas, Mayer Mizrachi se ha mantenido firme en su visión de llegar a la alcaldía con la implementación de proyectos que mejoren a la capital. Previo a la posesión, ha organizado encuentros que le permitan conocer más sobre las necesidades y retos a los que se enfrentará a partir del 1 de julio.
Afirma que ha exigido que la transición se haga desde ya. "Mi enfoque en estos días ha sido rodearme de un equipo que me pueda ayudar a hacer ese proceso mucho más fluido", señaló. Asegura que la información que tiene hasta el momento es parcial.
"No es un reto, es una obligación"
Mayer Mizrachi espera limpiar la planilla municipal, pues han encontrado irregularidades que perjudican el presupuesto. "Hay personas de Ministerios, de la Asamblea, de Juntas Comunales, nombradas en la planilla municipal. El problema es cuando la mayoría de esas personas no están trabajando, pero sí están cobrando el cheque", afirmó.
Fiel a sus convicciones
El alcalde electo de Panamá, ha sido reiterativo en su compromiso con la ciudadanía, por lo que espera salir a las calles para lograr identificar las verdaderas necesidades de las personas. "Yo no puedo ser el ensacado que se encierra en una oficina, no quiero perder lo que me hace ser Mayer", comentó.
Rol de la empresa privada
Mayer Mizrachi espera trabajar mancomunadamente con la empresa privada para financiar, a través de la publicidad, diversos proyectos del Estado.
Habló de los elevados costos de insumos y elementos que podrían convertirse en una plataforma para que diversas marcas plasmen sus logos, para que así puedan "pagar su propia inversión", como lo es el caso de los basureros.