Economía El Polígrafo - 

Apatel: Desocupación de hoteles en el interior es alta

El objetivo de la Ley ha sido incentivar la construcción de hoteles sin pensar en la demanda que van a tener estos hoteles, dijo el presidente de Apatel.
Adela Coriat
Por Adela Coriat

El sector hotelero sigue recuperándose de la pandemia. Sin embargo, la industria de hoteles se encuentra preocupada por la sanción del proyecto de Ley 789 de incentivos a la actividad turística, que propone construir más habitaciones para la reactivación del turismo. El presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), señaló en el programa Polígrafo, que la creación de proyectos de infraestructura turísticas, no sería rentable si no va acompañado de un flujo adicional de turistas.

RAUL JIMENEZ BITE 01 POLIGRAFO.mp4

“El objetivo ha sido incentivar la construcción de hoteles sin pensar en la demanda que van a tener estos hoteles", dijo el presidente de Apatel, Raúl Jiménez. “El objetivo ha sido incentivar la construcción de hoteles sin pensar en la demanda que van a tener estos hoteles", dijo el presidente de Apatel, Raúl Jiménez.

Destacó que la desocupación de los hoteles actuales en el interior es incluso más alta que los hoteles de la capital.

Además, indicó que la ley sobre política de turismo es polémica y no fue ampliamente consultada y discutida con la Apatel, ni con los diferentes gremios turísticos.

“Yo creo que ese es el origen de muchas discusiones que se tienen ahora mismo, los razonamientos y las objeciones que son muy válidas y que existen en la ciudadanía, nosotros somos parte de esa ciudadanía que cuestiona algunos aspectos de esta ley”, enfatizó. “Yo creo que ese es el origen de muchas discusiones que se tienen ahora mismo, los razonamientos y las objeciones que son muy válidas y que existen en la ciudadanía, nosotros somos parte de esa ciudadanía que cuestiona algunos aspectos de esta ley”, enfatizó.

RAUL JIMENEZ BITE 02 POLIGRAFO.mp4

El Gobierno Nacional, estima que con el desarrollo de proyectos en el interior del país, se podrían generar 3,000 empleos en el sector construcción en los próximos 2 años y luego más de 2,000 empleos de permanente en la etapa operativa de los hoteles, que mejorarán la calidad de vida en diversas áreas rurales del país.

“Usted ve la lista de 39 proyectos que ya están en fila para ser considerado para eso. Hay representantes legales que son encargados de empresas inmobiliarias, más que empresas hoteleras, pero también son hoteles con operaciones legítimas, y que ven esto una manera de poder financiar y ampliar su hotel en particular. Hay de todo, en nuestro gremio también hay de todo, nuestro gremio también ha podido analizar opiniones en contra y opiniones a favor de la ley”, dijo Raúl Jiménez, presidente de Apatel. “Usted ve la lista de 39 proyectos que ya están en fila para ser considerado para eso. Hay representantes legales que son encargados de empresas inmobiliarias, más que empresas hoteleras, pero también son hoteles con operaciones legítimas, y que ven esto una manera de poder financiar y ampliar su hotel en particular. Hay de todo, en nuestro gremio también hay de todo, nuestro gremio también ha podido analizar opiniones en contra y opiniones a favor de la ley”, dijo Raúl Jiménez, presidente de Apatel.

Reactivación del turismo

Jiménez expresó que un punto importante para el sector turístico es fortalecer la acción y la operación del Fondo de Promoción Internacional.

RAUL JIMENEZ BITE 06 POLIGRAFO.mp4

“El posicionamiento de Panamá, pensamos que no refleja lo que nosotros somos, refleja lo que quizás el entorno del ministro quisiera que fuéramos, un país de senderistas, indigenistas, nosotros no somos eso, nosotros somos un país de cruces del mundo donde cada turista reconoce un poco de sí, en nosotros”, manifestó.

RAUL JIMENEZ - POLIGRAFO 10 DE JULIO 2.JPG
Raúl Jiménez, presidente de Apatel, conversó en el programa Polígrafo, sobre la reactivación del turismo.

Raúl Jiménez, presidente de Apatel, conversó en el programa Polígrafo, sobre la reactivación del turismo.

En esta nota: