Economía Economía - 

Panamá sigue brillando en la Expo Dubai 2020

La delegación de Panamá expone lo mejor de sus productos y servicios en la feria más grande del mundo, donde el café y el cacao son los más atractivos.

Ciara Morris
Por Ciara Morris

El equipo de Eco News visitó este miércoles la exposición más grande del mundo. La Expo Dubai 2020 tiene un tamaño equivalente al de 600 estadios de fútbol juntos. Más de 190 países del mundo participan de la vitrina internacional, haciendo grandes inversiones en tecnología, iluminación, propuestas innovadoras y ofreciendo los mejores productos y servicios de cada una de estas naciones. Panamá está presente con un pabellón y su directora, Any Lam Chong destacó la importancia de este tipo de eventos para dar a conocer lo que el país tiene que ofrecer al mundo y en especial al mercado de los Emiratos Árabes Unidos.

FALSO CIARA DUBAI 2.mp4

Panamá sigue brillando en la Expo Dubai 2020

La directora del pabellón de Panamá en la Expo Dubai 2020, Any Lam Chong, resaltó que en la Expo Dubai 2020 se cuenta con una temática en la que se tiene representación de diversos sectores importantes del país, destacando el hub digital, el hub logístico y marítimo de Panamá, la parte de la biodiversidad y la multiculturalidad que hay en el país. También hay un espacio en los Emiratos Árabes Unidos dedicado al Bicentenario de la Independencia de Panamá de España.

Lam Chong destacó que Panamá tiene en la Expo Dubai 2020 una exhibición de 200 metros cuadrados donde también hay puntos de venta donde se ofrecen productos de calidad exportable. Es un escenario en el que, junto a otros países de la región se comparten espacios con empresarios locales que se sienten atraídos por los productos y servicios que ofrece Panamá, tales como el café, el cacao y miel, tan consumida en los Emiratos Árabes Unidos y otros países del Medio Oriente.

Este pabellón exhibe a través de cuadros interactivos la historia de Panamá, desde sus inicios hasta la actualidad con sus avances en infraestructuras y tecnología. Los vestuarios de los bailes típicos panameños también tienen su protagonismo en este pabellón.

FALSO EN VIVO CIARA DUBAI 15 DICIEMBRE.jpeg
Panamá sigue brillando en la Expo Dubai 2020

Panamá sigue brillando en la Expo Dubai 2020

En la sección de venta de productos panameños en Expo Dubai 2020 se puede encontrar el café geisha, el más buscado y comprado por los asistentes. También se exhiben salsas, picantes, y artesanías de Panamá.

El equipo de Eco News en los Emiratos Árabes Unidos, recorrió destinos turísticos de Panamá a través de lentes de realidad virtual. Con el uso de esta herramienta se vende al país como un destino para visitar.

Panamá reelegido en "Categoría A" de la OMI

En los Emiratos Árabes Unidos, el equipo de Eco News también participó del Seatrade Maritime Middle East 2021, una exhibición que brinda a los proveedores marítimos una oportunidad para reunirse con propietarios, operadores y gerentes de barcos. En este evento, el ministro de Asuntos Marítimos de Panamá, Noriel Araúz, confirmó que Panamá fue reelegido como parte de la Categoría A de la Organización Marítima Internacional (OMI), el más alto nivel de ese Consejo.

El funcionario precisó que 175 países son parte de la Asamblea pero solo diez tienen el privilegio de ser parte de la Categoría A. Panamá nuevamente lo logró y es un motivo de gran orgullo estar dentro de este grupo de la Organización Marítima Internacional, resaltó Araúz en declaraciones a este medio.

Además, el ministro de Asuntos Marítimos, Noriel Araúz, se refirió a un acuerdo de cooperación que firmó Panamá con los Emiratos Árabes Unidos, en Londres.

"Sabemos que Panamá cuenta con más de 318 mil marinos con licencia panameña y en muchas ocasiones son olvidados o dejados por los dueños de las embarcaciones. Con los Emiratos Árabes Unidos estamos velando por la seguridad de la gente de mar y de los marinos que navegan alrededor del mundo con nuestra licencia y nuestros buques de bandera panameña", aseguró Noriel Araúz al referirse al acuerdo.

El ministro de Asuntos Marítimos de Panamá, Noriel Araúz, proyectó que pese a la pandemia, el sector marítimo del país cerrará el 2021 con ingresos mayores a lo presupuestado.