Economía Economía - 

Nito Cortizo se reúne con el gobernador de Puerto Rico

Junto al presidente Nito Cortizo estuvo el vicecanciller de la República de Panamá, Yill Otero y el ministro de Comercio e Industria, Federico Alfaro.

El presidente de la República Panamá, Laurentino Nito Cortizo se reunió con el gobernador de Puerto Rico, Pedro Rafael Pierluisi Urrutia, para conversar sobre la relación entre ambos países y el interés en fortalecer las relaciones y la cooperación comercial y también sobre las buenas prácticas que se manejan en el uso de energías limpias.

En el encuentro también estuvo presente el boricua Manuel Cidre, Secretario de Desarrollo Económico, quien consideró a Panamá como "un socio estratégico para Puerto Rico".

"La ubicación estratégica de Panamá como centro de transporte para las Américas, con el Canal de Panamá, puertos e infraestructura aeroportuaria, lo convierte en un socio estratégico para Puerto Rico", dijo Cidre. "La ubicación estratégica de Panamá como centro de transporte para las Américas, con el Canal de Panamá, puertos e infraestructura aeroportuaria, lo convierte en un socio estratégico para Puerto Rico", dijo Cidre.

De acuerdo con el funcionario, Puerto Rico busca diversificar su economía y ampliar su comercio e inversión con la región, por lo que Panamá podría desempeñar un papel clave como puerta de entrada a América Latina, Europa Occidental y Asia.

Presidencia de la República.jpeg
El presidente Laurentico Nito Cortizo se reúne con el gobernador de Puerto Rico.

El presidente Laurentico Nito Cortizo se reúne con el gobernador de Puerto Rico.

Las reuniones buscan fomentar un intercambio comercial más favorable, oportunidades para trabajar juntos, el desarrollo de la fabricación, infraestructuras, turismo y logística, así como la ampliación de la colaboración en sectores estratégicos como el farmacéutico, los dispositivos médicos y la alta tecnología, resalta el comunicado de la Presidencia de Panamá.

La misión boricua considera que el istmo juega un papel relevante en la distribución de productos farmacéuticos, lo cual ha hecho que los medicamentos sean bien comercializados.

"En ese sentido el país cumple dos funciones claves: recibir componentes farmacéuticos activos (IFA) para su almacenamiento y distribución al centro de producción de Puerto Rico, y el reenvasado y distribución de productos finales a Centroamérica y el Caribe y además cuenta, entre otros factores favorecedores, con la moneda estadounidense", dijo Cidre.

El gobernador de Puerto Rico, encabeza una misión integrada por unos 18 empresarios boricuas de visita en Panamá con el objetivo de aumentar el número de pequeñas y medianas empresas que exportan sus productos o servicios al istmo, organizada por el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC).

En la reunión también estuvo presente la embajadora de los Estados Unidos de América en Panamá, Maricarmen Aponte.