Economía Economía - 

MIDA recibe un crédito extraordinario de $ 29.9 millones

El titular del MIDA resaltó que con estos proyectos se trabaja para garantizar la seguridad y soberanía alimentaria para que el pueblo panameño.

Redacción EcoTv
Por Redacción EcoTv

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó un crédito extraordinario por la suma de 29.9 millones balboas al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), con el objetivo de reforzar los programas de mejoramiento ganadero y de granos; además, de un crédito de 500 mil balboas para iniciar el Programa de Innovación Agropecuaria Sostenible e Incluyente en Panamá (PIASI).

Le correspondió al ministro Augusto Valderrama, realizar la sustentación de este crédito, del que detalló que su fuente de financiamiento procede del Fondo de Compensación Especial (FECI) y de ellos, 1.5 millones serán destinados a la adquisición de 500 toros de alta genética que serán distribuidos entre pequeños productores beneficiados con el Programa “Un Mejor Semental”.

Añadió que este programa tiene el propósito de mejorar la genética tanto en la producción de carne como de leche y que en estos años se han distribuido a nivel nacional más de 2,152 sementales.

MIDA recibe un crédito extraordinario de $ 29.9 millones (2).jpeg
El titular del MIDA resaltó que con estos proyectos se trabaja para garantizar la seguridad y soberanía alimentaria para que el pueblo panameño.

El titular del MIDA resaltó que con estos proyectos se trabaja para garantizar la seguridad y soberanía alimentaria para que el pueblo panameño.

Dijo que la partida restante de 28.4 millones de balboas será utilizada para sufragar los pagos de subsidios del Programa Nacional de Granos correspondiente a la zafra 2022-2023, con lo que se busca apoyar con recursos financieros no reembolsables a los productores de arroz y así contribuir a la seguridad alimentaria del país.

Adicional explicó que el PIASI está fundamentado en un préstamo de 41 millones de balboas con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el cual tiene entre sus objetivos mejorar los ingresos agrícolas y la seguridad alimentaria de pequeños agricultores familiares.

Agregó que con este proyecto serán beneficiados más de 9 mil productores de áreas de alta vulnerabilidad como son las comarcas, parte de los corregimientos del Plan Colmena. Destacó que a través del mismo se organizaran a los productores para que puedan producir y comercializar sus alimentos.

Resaltó que con estos proyectos aprobados el MIDA sigue trabajando por la producción nacional, para garantizar la seguridad y soberanía alimentaria para que el pueblo panameño tenga la comida, paz y desarrollo en el país.

Acompañaron al ministro durante la sustentación el viceministro Encargado, José Bernardo González, la directora de Administración y Finanzas, Mitzila Samudio, la directora de Planificación, Judith Vargas, entre otros funcionarios