ECONOMÍA Economía - 

MEF acuerda préstamo de $200 millones con Banco Nacional para fortalecer liquidez

Estos fondos para el MEF están destinados a cubrir parcialmente las necesidades estacionales de liquidez del Presupuesto General del Estado.

Albis Calderón Sánchez
Por Albis Calderón Sánchez

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Panamá ha formalizado un contrato de préstamo con el Banco Nacional de Panamá por hasta 200 millones de dólares (USD200,000,000.00). Estos fondos están destinados a cubrir parcialmente las necesidades estacionales de liquidez del Presupuesto General del Estado durante el año fiscal 2024 y otros periodos, según establece la resolución MEF-RES-2024-3705 del 24 de diciembre de 2024.

Nuevo préstamo

El préstamo, con un plazo de tres meses, aplica una tasa SOFR a 3 meses más 1.35% anual, lo que resulta en una tasa efectiva aproximada de 5.93% anual sobre el monto desembolsado.

Este financiamiento es parte de una estructura mayor, autorizada mediante el Decreto de Gabinete N°.33 de 6 de agosto de 2024, que permite acuerdos por hasta 3 mil millones de dólares con diversas entidades financieras locales e internacionales.

mef sede.jpg
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Panamá ha formalizado un contrato de préstamo con el Banco Nacional de Panamá por hasta 200 millones de dólares (USD200,000,000.00).

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Panamá ha formalizado un contrato de préstamo con el Banco Nacional de Panamá por hasta 200 millones de dólares (USD200,000,000.00).

El MEF ha garantizado que los presupuestos anuales contemplen los recursos necesarios para cubrir el pago de capital, intereses y cualquier otra obligación derivada de este préstamo.

Con esta medida, Panamá fortalece su capacidad financiera, asegurando estabilidad en la ejecución del presupuesto nacional y reforzando la transparencia y responsabilidad en la gestión de los recursos públicos.

En esta nota: