ECONOMÍA Economía - 

Gobierno Nacional y Minera Panamá logran acuerdo final

Bajo este contrato, el Gobierno Nacional y Panamá esperan recibir aproximadamente 10 veces más de lo que recibía bajo el contrato ley de 1997.

Ciara Morris
Por Ciara Morris

El Gobierno Nacional de Panamá y Minera Panamá, S.A., afiliada local de First Quantum Minerals, Ltd., se complacen en anunciar que han acordado el texto final del contrato de concesión que regirá las operaciones a largo plazo del Proyecto Cobre Panamá. Según la comunicación del Estado y la empresa, el contrato garantiza un reparto equitativo de regalías e impuestos por los recursos naturales de Panamá, en línea con otros países de la región. Tal y como anunció el Presidente Cortizo en enero de 2022, se espera alcanzar unos ingresos mínimos para el Estado de B/.375,000,000.00 en cada año de vigencia del contrato. Bajo este contrato, Panamá espera recibir aproximadamente 10 veces más de lo que recibía bajo el contrato ley de 1997. Al mismo tiempo, el contrato de concesión garantiza que Minera Panamá recibirá un rendimiento comercial por su inversión en Panamá.

VTR ACUERDO GOBIERNO MINERA.mp4

Entre los aspectos más destacados del contrato están:

• Mayores protecciones laborales y medioambientales.

• Disposiciones anticorrupción.

• Amplias obligaciones de transparencia y de proveer información para Minera Panamá.

• Obligaciones para Minera Panamá de hacer transición hacia fuentes de energía más limpias.

• Amplios poderes de supervisión para el Estado.

• El derecho del Estado a adoptar medidas contra la evasión fiscal reconocidas internacionalmente.

La duración del contrato es de 20 años, con una opción a ser prorrogado por 20 años adicionales.

PROYECTO COBRE PANAMÁ MINERA.jpg
El Gobierno Nacional de Panamá y Minera Panamá, S.A., afiliada local de First Quantum Minerals, Ltd., se complacen en anunciar que han acordado el texto final del contrato de concesión que regirá las operaciones a largo plazo del Proyecto Cobre Panamá.

El Gobierno Nacional de Panamá y Minera Panamá, S.A., afiliada local de First Quantum Minerals, Ltd., se complacen en anunciar que han acordado el texto final del contrato de concesión que regirá las operaciones a largo plazo del Proyecto Cobre Panamá.

Esto crea estabilidad para los trabajadores mineros, los proveedores y la economia local y nacional, así como una operación minera sostenible para Minera Panamá. Esto también posiciona a Panamá como un importante productor de cobre, un mineral crítico necesario en las tecnologías de energía limpia para descarbonizar la economía global y hacer frente al cambio climático.

"Lo más importante es que este contrato es beneficioso para Panamá y los panameños, al tiempo que crea las condiciones necesarias para que Minera Panamá continúe sus operaciones bajo un entorno de inversión justo y equitativo", dijo el Ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro Boyd, quien dirigió las negociaciones por el Gobierno. "Lo más importante es que este contrato es beneficioso para Panamá y los panameños, al tiempo que crea las condiciones necesarias para que Minera Panamá continúe sus operaciones bajo un entorno de inversión justo y equitativo", dijo el Ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro Boyd, quien dirigió las negociaciones por el Gobierno.

Triscan Pascall, CEO de First Quantum Minerals Ltd, casa matriz de Minera Panamá, indicó: "Después de un largo y arduo proceso de conversaciones, el contrato de concesión propuesto delinea las bases para el futuro de Cobre Panamá. Esperamos una larga y constructiva asociación con Panamá en los años por venir.

El contrato estará disponible al pueblo panameño durante el proceso de consulta pública. Después de finalizar el proceso de consulta pública, el contrato de concesión será sometido al Consejo del Gabinete, el cual considerará autorizar al Ministro de Comercio e Industrias a firmar el contrato, después de lo cual el mismo se presentará para revisión y refrendo del Contralor General de la República, presentación ante la Asamblea Nacional para su aprobación, y posteriormente será sancionado y promulgado por el presidente Laurentino Cortizo Cohen como ley de la República.

"Al final yo creo que llegamos a un punto razonable, llegamos a un punto de beneficio para ambas partes, para el país y para la empresa, y sobretodo para toda la gente de Panamá porque esto nos abre las puertas a que el día de mañana se reciban nuevas inversiones en el sector minero", dijo Zorel Morales, Director Ejecutivo de Cámara Minera de Panamá. "Al final yo creo que llegamos a un punto razonable, llegamos a un punto de beneficio para ambas partes, para el país y para la empresa, y sobretodo para toda la gente de Panamá porque esto nos abre las puertas a que el día de mañana se reciban nuevas inversiones en el sector minero", dijo Zorel Morales, Director Ejecutivo de Cámara Minera de Panamá.

Tanto el Gobierno de Panamá como Minera Panamá esperan con interés la prosperidad continua de ambas partes. El Gobierno de Panamá se ha asegurado de que el pueblo panameño sea compensado de manera justa por el uso de los recursos naturales de su país, y Minera Panamá obtiene la estabilidad a largo plazo de sus operaciones.

"Nos da una tranquilidad. Comprendemos que esto llevará un debido proceso por ambas partes. Lo primero que esperamos que se de es la reapertura del muelle de Punta Rincón y de igual forma ya nosotros estamos teniendo reuniones con la empresa para que se nos esclarezca cómo se va a dar el proceso de vacaciones y el nuevo reintegro de todos nuestros compañeros en los días posteriores", Michael Camacho, Unión de Trabajadores de Minera Panamá. "Nos da una tranquilidad. Comprendemos que esto llevará un debido proceso por ambas partes. Lo primero que esperamos que se de es la reapertura del muelle de Punta Rincón y de igual forma ya nosotros estamos teniendo reuniones con la empresa para que se nos esclarezca cómo se va a dar el proceso de vacaciones y el nuevo reintegro de todos nuestros compañeros en los días posteriores", Michael Camacho, Unión de Trabajadores de Minera Panamá.

Con este logro, el Gobierno informó que dedicará recursos adicionales a la construcción de infraestructuras públicas que tendrán un impacto directo en el crecimiento socioeconómico del pueblo panameño.