La Corte Suprema de Justicia de Panamá respaldó una iniciativa de la oficina recaudadora para cobrar impuestos sobre las ganancias ilícitas identificadas en casos judiciales de blanqueo de capitales y delitos contra la administración pública, según un documento oficial difundido este miércoles.
Ante esa petición, la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) informó al jefe del ente recaudador "que se han tomado las provisiones necesarias" para que los jueces "comuniquen" a la DGI sobre los procesos en los cuales "se hayan reconocido ganancias ilícitas obtenidas por los contribuyentes, más específicamente" los relacionados con blanqueo de capitales, con delitos contra la administración pública o cualesquiera contra el Tesoro Nacional.
Ello, con el fin de que las autoridades encargadas de la administración tributaria "hagan efectivo el cobro de impuestos a que haya lugar", agregó la magistrada López, en una carta dirigida a de Gracia fechada el 22 de enero y difundida este miércoles por el diario La Prensa.
Panamá ha procesado en los últimos años a decenas de exfuncionarios por blanqueo y corrupción de servidores públicos, en casos en los que se han llegado a acuerdos de pena, impuesto multas y recuperado fondos.
Organismos locales e internacionales achacan desde hace años la baja recaudación de impuestos en Panamá a la evasión, a lo que califican como un exceso de normas especiales que eximen del pago de tributos a varios sectores, y a la elevada informalidad laboral.