Economía Economía - 

Corte Suprema giró instrucciones a jueces para que informen a la DGI sobre ganancias ilícitas

Con los acuerdos de pena por lavado y corrupción, la Corte Suprema indicó que la DGI puede cobrar a quienes obtuvieron fondos ilícitos.

Agencia EFE
Por Agencia EFE

La Corte Suprema de Justicia de Panamá respaldó una iniciativa de la oficina recaudadora para cobrar impuestos sobre las ganancias ilícitas identificadas en casos judiciales de blanqueo de capitales y delitos contra la administración pública, según un documento oficial difundido este miércoles.

En diciembre pasado, el director general de Ingresos (DGI), Publio de Gracia, pidió a la presidenta de la máxima corte, la magistrada María Eugenia López, que el ente recaudador fuera informado sobre los acuerdos de pena y otras decisiones en casos de blanqueo de capitales y delitos contra la administración pública para cobrar impuestos sobre esas ganancias ilícitas.

"Las decisiones de la jurisdicción penal en los últimos años dan cuenta de cantidades significativas de fondos públicos que han sido desviados de sus objetivos iniciales y destinadas al enriquecimiento ilícito de contribuyentes", pero estas no son compartidas con la Dirección General de Ingresos (DGI, recaudador), lo que impide un "escrutinio" con el fin de "establecer el cumplimiento de las obligaciones tributarias", argumentó de Gracia a la magistrada López. "Las decisiones de la jurisdicción penal en los últimos años dan cuenta de cantidades significativas de fondos públicos que han sido desviados de sus objetivos iniciales y destinadas al enriquecimiento ilícito de contribuyentes", pero estas no son compartidas con la Dirección General de Ingresos (DGI, recaudador), lo que impide un "escrutinio" con el fin de "establecer el cumplimiento de las obligaciones tributarias", argumentó de Gracia a la magistrada López.

Ante esa petición, la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) informó al jefe del ente recaudador "que se han tomado las provisiones necesarias" para que los jueces "comuniquen" a la DGI sobre los procesos en los cuales "se hayan reconocido ganancias ilícitas obtenidas por los contribuyentes, más específicamente" los relacionados con blanqueo de capitales, con delitos contra la administración pública o cualesquiera contra el Tesoro Nacional.

Corte Suprema de Justicia.webp
Corte Suprema giró instrucciones a jueces para que informen a la DGI sobre ganancias ilícitas.

Corte Suprema giró instrucciones a jueces para que informen a la DGI sobre ganancias ilícitas.

Ello, con el fin de que las autoridades encargadas de la administración tributaria "hagan efectivo el cobro de impuestos a que haya lugar", agregó la magistrada López, en una carta dirigida a de Gracia fechada el 22 de enero y difundida este miércoles por el diario La Prensa.

Panamá ha procesado en los últimos años a decenas de exfuncionarios por blanqueo y corrupción de servidores públicos, en casos en los que se han llegado a acuerdos de pena, impuesto multas y recuperado fondos.

Organismos locales e internacionales achacan desde hace años la baja recaudación de impuestos en Panamá a la evasión, a lo que califican como un exceso de normas especiales que eximen del pago de tributos a varios sectores, y a la elevada informalidad laboral.