NACIONALES Economía -  14 de marzo de 2023 - 12:04

Camipa muestra satisfacción por acuerdo gobierno - Minera

El acuerdo alcanzado marca adicionalmente un efecto positivo en la reputación del país, señaló Camipa.

La Cámara Minera de Panamá (CAMIPA) expresó este martes mediante un comunicado su gran satisfacción por el acuerdo logrado entre el Estado Panameño y Minera Panamá, con el que se sientan las bases para la continuidad del sector minero panameño y la de sus importantes aportes al desarrollo sostenible, considerando a su juicio los mejores intereses y mayores beneficios parta el país.

Según el gremio, la firma de este contrato representa la seguridad laboral para los más de 40,000 empleos directos e indirectos que genera la operación de Cobre Panamá, al tiempo que podrá seguir contribuyendo al desarrollo social, económico y mejor calidad de vida de los residentes en las 22 comunidades cercanas a la mina.

"CAMIPA reafirma su confianza en que el proceso de ratificación por parte de la Asamblea Nacional de Diputados será basado en apego a la seguridad jurídica y en defensa de los mejores intereses de la nación, por lo que se reitera vigilante de este importante paso del proceso y se apresta a la tarea de hacer la docencia que sea necesaria para aclarar las complejidades técnicas de este documento ante todos los panameños", señala el comunicado. "CAMIPA reafirma su confianza en que el proceso de ratificación por parte de la Asamblea Nacional de Diputados será basado en apego a la seguridad jurídica y en defensa de los mejores intereses de la nación, por lo que se reitera vigilante de este importante paso del proceso y se apresta a la tarea de hacer la docencia que sea necesaria para aclarar las complejidades técnicas de este documento ante todos los panameños", señala el comunicado.

Para la Cámara, el acuerdo alcanzado marca adicionalmente un efecto positivo en la reputación del país, toda vez que permite fortalecer la confianza en Panamá para futuras inversiones como destino que cuenta con grado de inversión, el cual hemos mantenido gracias al esfuerzo y trabajo diario de hombres y mujeres en sectores económicos clave, como el minero. Más aún, abre la puerta a futuras inversiones en proyectos que hacen parte del enorme potencial minero de Panamá y que se convertirán en nuevos polos de desarrollo sostenible e inclusivo en diversas regiones del interior del país, como es ya evidente en la zona de la mina Cobre Panamá.

MINERA PANAMÁ ESTADO ACUERDOS.jpg
La Cámara Minera de Panamá (CAMIPA) expresó este martes mediante un comunicado su gran satisfacción por el acuerdo logrado entre el Estado Panameño y Minera Panamá.

La Cámara Minera de Panamá (CAMIPA) expresó este martes mediante un comunicado su gran satisfacción por el acuerdo logrado entre el Estado Panameño y Minera Panamá.

"Desde CAMIPA, compartimos la visión y estaremos atentos a que, una vez ratificada la firma de este contrato, se garantice que los recursos producidos por el sector minero lleguen de manera transparente a crear beneficios en las comunidades y a la población en general y se trabaje en el establecimiento de las capacidades necesarias para una supervisión técnica adecuada y eficaz del sector minero, que a su vez permita evidenciar su aporte significativo y tangible al desarrollo sostenible de Panamá", sostuvieron. "Desde CAMIPA, compartimos la visión y estaremos atentos a que, una vez ratificada la firma de este contrato, se garantice que los recursos producidos por el sector minero lleguen de manera transparente a crear beneficios en las comunidades y a la población en general y se trabaje en el establecimiento de las capacidades necesarias para una supervisión técnica adecuada y eficaz del sector minero, que a su vez permita evidenciar su aporte significativo y tangible al desarrollo sostenible de Panamá", sostuvieron.

Camipa agregó que la experiencia de este proceso marca que resulta imperativo se redoblen los esfuerzos que se llevan a cabo para el pronto establecimiento de la nueva institucionalidad fortalecida del sector, de una política minera que considere al sector minero como un proyecto nacional de desarrollo sostenible y que así mismo quede plasmado en la modernización del Código Minero.

"Desde el sector minero estamos dispuestos a asumir y promover las mejores prácticas y estándares, mitigando así sus riesgos y potenciando sus beneficios para aprovechar de manera eficiente, responsable e inclusiva las grandes reservas minerales que tiene Panamá", puntualizó la Cámara. "Desde el sector minero estamos dispuestos a asumir y promover las mejores prácticas y estándares, mitigando así sus riesgos y potenciando sus beneficios para aprovechar de manera eficiente, responsable e inclusiva las grandes reservas minerales que tiene Panamá", puntualizó la Cámara.