La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) realizó la presentación del lanzamiento de la Agenda País 2024-2029 en la que estuvieron presentes precandidatos y candidatos de partidos políticos.
Agenda País liderado por la empresa privada consiste en foros ciudadanos de los que resultarán propuestas para resolver los problemas críticos del país. Posteriormente el documento será presentado a los candidatos, realizarán un debate presidencial y se mantendrán en monitoreo de seguimiento a la administración electa.
VTR AGENDA PAÍS PROPUESTAS ELECCIONES.mp4
"Nuestra Cámara de Comercio e Industrias y Agricultura de Panamá, es el gremio que reúne a pequeñas, medianas y grandes empresas, así como emprendedores de los 15 sectores principales de la economía panameña (...) Procuramos siempre aportar en el proceso de toma de decisiones del quehacer nacional, siendo pro positivos y con ideas constructivas mediante fórmulas concretas (...) Bajo este marco creamos la iniciativa Agenda País, la cual cada cinco años cobra protagonismo", indicó su presidente, Adolfo Fábrega García. "Nuestra Cámara de Comercio e Industrias y Agricultura de Panamá, es el gremio que reúne a pequeñas, medianas y grandes empresas, así como emprendedores de los 15 sectores principales de la economía panameña (...) Procuramos siempre aportar en el proceso de toma de decisiones del quehacer nacional, siendo pro positivos y con ideas constructivas mediante fórmulas concretas (...) Bajo este marco creamos la iniciativa Agenda País, la cual cada cinco años cobra protagonismo", indicó su presidente, Adolfo Fábrega García.
Durante su discurso, Fábrega destacó que en el último quinquenio, la Cámara de Comercio ha tenido vigente el avance de los principales pilares de que se discutieron como prioritarios de la Agenda País 2019-224.
Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).jpeg
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura presentó el lanzamiento de la Agenda País 2024-2029.
"Para nadie es un secreto que Panamá, es un país donde los diagnósticos abundan, pero no siempre las acciones los acompañan (...) Consideramos que los resultados del Pacto Bicentenario constituyen un insumo actual y valioso para pasar del diagnóstico a la acción (...) Esos resultados de consultas nacionales, serán una valiosa herramienta para el ejercicio que lanzamos el día de hoy", resaltó. "Para nadie es un secreto que Panamá, es un país donde los diagnósticos abundan, pero no siempre las acciones los acompañan (...) Consideramos que los resultados del Pacto Bicentenario constituyen un insumo actual y valioso para pasar del diagnóstico a la acción (...) Esos resultados de consultas nacionales, serán una valiosa herramienta para el ejercicio que lanzamos el día de hoy", resaltó.
"Hoy presentamos la Agenda País 2024-2029, dirigida a enriquecer los programas gubernamentales, que serán propuestos a los panameños en los comicios generales de próximo año y que deben ser el accionar de la próxima administración pública", añadió.
En su discurso, el presidente de la Cámara de Comercio, Adolfo Fábrega García convocó a los diversos sectores del país incluyendo a los partidos políticos, precandidatos, candidatos, aspirantes a la libre postulación al igual que los gremios, asociaciones y la sociedad civil en general. "Abrimos las puertas a todo al que nos quiera acompañar, ya que Panamá es la construcción de muchas voluntades".
El objetivo de la Agenda País, es identificar a través de un análisis exhaustivo propuestas e iniciativas que promueven una mejor calidad de vida para los panameños.