ECONOMÍA Economía -  12 de febrero de 2025 - 15:28

Avanza reglamentación de procedimientos aduaneros para Colón Puerto Libre

Actualmente, Colón Puerto Libre cuenta con 56 empresas activas y las transacciones comerciales alcanzaron un valor de 21 millones de dólares en 2024.

Albis Calderón Sánchez
Por Albis Calderón Sánchez

Para fortalecer la actividad comercial en la provincia de Colón, el secretario ejecutivo de Colón Puerto Libre, Carlos Manuel Gómez Rudy, sostuvo una reunión con el subdirector logístico de la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), Reynaldo Javier Bello, con el objetivo de establecer nuevos procedimientos aduaneros que optimicen el desarrollo y la facilitación del comercio dentro del sistema especial de Puerto Libre.

Reglamentación para potenciar el comercio en Colón

Durante el encuentro, se destacó la necesidad de reglamentar los procedimientos aduaneros para que las empresas registradas en el sistema especial puedan importar, comercializar y reexportar mercancías de manera más eficiente.

Las autoridades identificaron elementos clave para mejorar estos procedimientos, lo que permitirá agilizar el movimiento comercial desde cualquier zona primaria hacia las empresas registradas en Colón, Puerto Libre.

Asimismo, se establecieron mecanismos de control que garantizarán el cumplimiento normativo por parte de la Autoridad Nacional de Aduanas.

MICI COLON PUERTOS.jpg
Para fortalecer la actividad comercial en la provincia de Colón, el secretario ejecutivo de Colón Puerto Libre, Carlos Manuel Gómez Rudy, sostuvo una reunión con el subdirector logístico de la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), Reynaldo Javier Bello.

Para fortalecer la actividad comercial en la provincia de Colón, el secretario ejecutivo de Colón Puerto Libre, Carlos Manuel Gómez Rudy, sostuvo una reunión con el subdirector logístico de la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), Reynaldo Javier Bello.

Capacitación para fortalecer el comercio en Colón Puerto Libre

Uno de los acuerdos más relevantes de la reunión fue la implementación de un proceso de capacitación para las empresas registradas, con el fin de asegurar el cumplimiento de las normas aduaneras y fomentar buenas prácticas comerciales dentro del sistema especial.

Actualmente, Colón Puerto Libre cuenta con 56 empresas activas y las transacciones comerciales alcanzaron un valor de 21 millones de dólares en 2024, cifras que reflejan el potencial del régimen especial en la provincia.

En la reunión también participaron representantes del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), como Sandra Cerrud y Juan Luis Correa, además de Eduardo Voitier, jefe de Aforo de la Zona Norte, y miembros del equipo técnico de la Autoridad Nacional de Aduanas.

Las autoridades reafirmaron su compromiso con un trabajo interinstitucional colaborativo, destacando la importancia de mantener una comunicación abierta y efectiva para consolidar un comercio dinámico y próspero en la provincia de Colón.