ECONOMÍA ECO News - 

Tren hasta Chiriquí traería múltiples beneficios al país

La construcción de un tren hasta Chiriquí podría reducir costos logísticos a nivel nacional, pero requiere de un estudio de factibilidad.
Ciara Morris
Por Ciara Morris

La construcción de un tren hasta Chiriquí podría reducir costos logísticos a nivel nacional, pero requiere de un estudio de factibilidad. El estudio técnico que entregó China a Panamá en 2019 para construir un tren hasta Chiriquí, volvió a la palestra nacional dentro de propuestas de candidaturas presidenciales. Según especialistas, este megaproyecto traería múltiples beneficios económicos al país.

VTR TREN PANAMÁ CHIRIQUÍ.mp4

"El tren no se va hacer en un año, puede tomar 5 años. Durante todo ese tiempo va haber trabajo en todo el interior, y va haber fondas, empresas, va haber quien coma y va haber quien paga fiesta y quien haga baile. Osea todo tipo de cosas que generan economía para los pequeños empresarios y productores agrícolas que van a venderle la comida a esos que están trabajando ahí", dijo el economista, Felipe Argote. "El tren no se va hacer en un año, puede tomar 5 años. Durante todo ese tiempo va haber trabajo en todo el interior, y va haber fondas, empresas, va haber quien coma y va haber quien paga fiesta y quien haga baile. Osea todo tipo de cosas que generan economía para los pequeños empresarios y productores agrícolas que van a venderle la comida a esos que están trabajando ahí", dijo el economista, Felipe Argote.

Consideran que la figura de Asociación Público Privada sería la indicada para esta obra.

"En CAPAC creemos que la figura de APP es la figura que, de ahora en adelante, se debe utilizar para proyectos de cierta magnitud, en donde el gobierno no disponga o no comprometa recursos inmediatos que le quiten capacidad para ejecutar proyectos de menor cuantía", explicó Carlos Allen, Pdte. Cámara Panameña de Construcción. "En CAPAC creemos que la figura de APP es la figura que, de ahora en adelante, se debe utilizar para proyectos de cierta magnitud, en donde el gobierno no disponga o no comprometa recursos inmediatos que le quiten capacidad para ejecutar proyectos de menor cuantía", explicó Carlos Allen, Pdte. Cámara Panameña de Construcción.

ALEMANIA TRENES HIDROGENO.jpg
Tren hasta Chiriquí traería múltiples beneficios al país.

Tren hasta Chiriquí traería múltiples beneficios al país.

ASEP amenaza con multar hasta por 20 millones de dólares

Sin embargo, reconocen que es una idea que se encuentra en un punto preliminar. Explican que el país debe evaluar su factibilidad.

"Lo primero es evaluar por dónde sería la posible ruta del tren. De ahí entonces hay que hacer los estudios de impacto ambiental, probablemente va a haber que evaluar posibles terrenos que haya que adquirir. Todo esto suma a los costos del proyecto. Después obviamente temas de suelo, diseños estructurales, en fin son un montón de estudios que hay que realizar para poder estimar el costo del proyecto ya algo más en firme", manifestó Gustavo Taft, Director de Construcción e Inmobiliario de la CCIAP. "Lo primero es evaluar por dónde sería la posible ruta del tren. De ahí entonces hay que hacer los estudios de impacto ambiental, probablemente va a haber que evaluar posibles terrenos que haya que adquirir. Todo esto suma a los costos del proyecto. Después obviamente temas de suelo, diseños estructurales, en fin son un montón de estudios que hay que realizar para poder estimar el costo del proyecto ya algo más en firme", manifestó Gustavo Taft, Director de Construcción e Inmobiliario de la CCIAP.

Este tren podría costar entre $5 mil y $7 mil millones.

En esta nota: