Política ECO News - 

Reformas electorales: demandarán por inconstitucionalidad

Luego de la sanción del Pdte. Laurentino Cortizo al proyecto que modifica el Código Electoral de Panamá, sectores demandarán en rechazo a reformas electorales

Félix Chávez
Por Félix Chávez
fchavez@medcom.com.pa

Esta semana se espera que diferentes sectores interpongan demandas en rechazo de las reformas electorales. Luego de la sanción del presidente Laurentino Cortizo al proyecto de Ley 544 que modifica el Código Electoral de Panamá, el partido Cambio Democrático anunció que presentará una demanda de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia por las reformas electorales.

VTR DEMANDAS REFORMAS ELECTORALES.mp4

Este martes, la diputada del PRD, Zulay Rodríguez, confirmó que acudirá a la Corte Suprema de Justicia. Por su parte, en esta misma línea se espera que los magistrados del Tribunal Electoral también piden declarar inconstitucional el poco avance en la paridad de género y el financiamiento público de 7% para los candidatos por la libre postulación. La Cámara de Comercio analiza con su equipo de especialistas en jurisprudencia la presentación del recurso en rechazo de las reformas electorales.

El presidente Laurentino Cortizo no objetó la adjudicación de las curules con el doble conteo de votos para los residuos.

En la devolución del proyecto de Ley 544 que modifica el Código Electoral de Panamá, para su sanción, lo único eliminado fue la amnistía en el pago de las multas por el incumplimiento de la presentación de informes de ingresos y gastos.

Nito Cortizo en Gira Comunityaria con sombrero pintao sancion Codigo Eelectoral de reformas electorales.jpeg
Se espera que diferentes sectores interpongan demandas en rechazo de las reformas electorales que sancionó Laurentino Cortizo el pasado viernes

Se espera que diferentes sectores interpongan demandas en rechazo de las reformas electorales que sancionó Laurentino Cortizo el pasado viernes