Panamá iniciará el 2023 con la realización de los Censos Nacionales. Estos censos, correspondientes a la década del 2020, se realizarán en Panamá del 8 de enero al 4 de marzo del 2023, así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), de la Contraloría General de la República. En un conversatorio, informaron que el censo durará 2 meses y no un sólo día como casos anteriores. Las entrevistas serán presenciales. No telefónicas ni vía web. Los extranjeros serán censados: No les preguntarán su estatus migratorio.
El objetivo es recopilar información que le permita al país trabajar en políticas públicas para desarrollo sostenible, en términos de vivienda, salud, educación, trabajo y seguridad. "Ábrele la puerta al censo", es el lema del interrogatorio.
El censo estará basado en un cuestionario de 48 preguntas, que usted ya puede revisar al ingresar a: censospanama.pa
Las personas también pueden verificar la identidad del empadronador o supervisor, solicitándole su número cédula y verificarlo en la página web oficial de los Censos 2020. Albinia Quintero, encargada de Metodología y Planificación Censos Nacionales dijo que los empadronadores podrán identificarse fácilmente.
La Contraloría General de la República informó, que quien se niegue a suministrar datos, podría ser sancionado por un juez de paz con multas entre los $10 y $1,000.
Las autoridades reiteran que para lograr esta meta, es importante la colaboración de la ciudadanía y atender las notificaciones de visitas que los empadronadores dejen en las viviendas con ocupantes ausentes. Así mismo, el INEC ha establecido las sinergias con los estamentos de seguridad, para salvaguardar la integridad de los supervisores y empadronadores.