Panamá desarrolló este martes su primer Simulacro Nacional contra desastres naturales. La movilización inició por un reporte de sismo en el país.
Con esta alerta se dio inicio al primer Simulacro Nacional contra Desastres Naturales en Panamá y el tercero en la región, desde el Centro Nacional de Operaciones de Seguridad y Emergencias. La alarma recibió rápida respuesta en la Academia Bilingüe Panamá para el Futuro, en Ciudad del Saber, donde estudiantes y docentes desalojaron el plantel ordenadamente y se pusieron a salvo en un terreno al aire libre lejos de infraestructuras.
Inicia el III Simulacro Regional de Respuesta a Desastre
Transcurridos 2 minutos llegaron unidades del Cuerpo de Bomberos y Sinaproc, quienes realizaron una revisión intensiva para evaluar el estado de las instalaciones y descartar personas heridas o atrapadas.
Dado el anuncio, esta comunidad educativa regresó en filas al colegio y continuó su jornada regular de clases.
Horas más tarde, cuando el reloj marcó la 1:15 de la tarde, se activó un protocolo de evacuación en el Edificio 868 en Albrook. Se trató de un simulacro por fuga de gas en la sede de transporte y almacén del Cuerpo de Bomberos de Panamá.
En la escena se vio humo saliendo por las ventanas. La fuga provocó ruptura de tubería y falla eléctrica, lo que dio inicio a un incendio.
Al lugar llegaron carros de los bomberos, quienes rápidamente evaluaron la infraestructura desde el exterior y procedieron a ingresar para sofocar la llamas.
Transcurridos alrededor de 10 minutos salieron con la primera víctima, una mujer que sufrió quemaduras.
Como ella, hubo otros heridos, entre ellos personas con discapacidad.
Algunos mantenían movilidad, mientras que otros requirieron del Servicio de Atención Médica Pre-Hospitalaria, Emergencias y Rescate (SAMER) y SUME.
En este simulacro también se observó cómo en medio de acciones de rescate, los bomberos también son afectados por el fuego y las temperaturas, requiriendo atención médica.