Pacífica salud avanza en la implementación de la técnica ECMO en pacientes con problemas respiratorios y cardíacos en Panamá. Médicos panameños e internacionales se actualizaron y compartieron experiencias en la segunda Reunión de Soporte de Vida Extracorpórea y Asistencia Ventricular, de Pacífica Salud ECMO Center, en Panamá.
VTR HOSPITAL PACIFICA SALUD.mp4
"La asistencia ventricular se trata más bien de un programa de dispositivos que justamente como el nombre lo dice nos ayudan a asistir a los pacientes que tienen alguna falla cardíaca o alguna falla ventricular. Pacífica Salud viene hace más o menos 3 años desarrollando su programa de asistencia ventricular. Iniciamos con el programa de ECMO que hemos venido especializando desde este periodo. Y pues hemos logrado salvar la vida de pacientes", comentó Dra. Thais Coronado, Directora del programa Pacífica Salud ECMO Center "La asistencia ventricular se trata más bien de un programa de dispositivos que justamente como el nombre lo dice nos ayudan a asistir a los pacientes que tienen alguna falla cardíaca o alguna falla ventricular. Pacífica Salud viene hace más o menos 3 años desarrollando su programa de asistencia ventricular. Iniciamos con el programa de ECMO que hemos venido especializando desde este periodo. Y pues hemos logrado salvar la vida de pacientes", comentó Dra. Thais Coronado, Directora del programa Pacífica Salud ECMO Center
Pacifica Salud es único hospital privado de Panamá, que cuenta con este dispositivo ECMO con el que han atendido a 6 pacientes.
punta pacifica.jpg
Pacifica Salud avanza en implementación de técnica ECMO.
Minsa continua el fin de semana con programa de vacunación
En el encuentro de este viernes presentaron el primer caso pediátrico realizado en Panamá con éxito. Él es Ernesto Rodríguez, un joven de 14 años postoperado de una cardiopatía congénita, que tras no ser operado de forma temprana, llegó a este programa.
"Logramos intervenirlo, lo pudimos soportar por 4 días, el paciente sale ventajoso y hoy por hoy está prácticamente teniendo su vida normal", Dr. Manuel Ochoa, Cirujano cardiovascular y torácico. "Logramos intervenirlo, lo pudimos soportar por 4 días, el paciente sale ventajoso y hoy por hoy está prácticamente teniendo su vida normal", Dr. Manuel Ochoa, Cirujano cardiovascular y torácico.
El programa tiene un equipo de cirujanos cardiovasculares, perfusionistas, anestesiólogos en constante entrenamiento y que reportan 60% de sobrevida en sus pacientes.