ECONOMÍA ECO News -  6 de marzo de 2025 - 21:46

Moisés Naím: Un intelectual que sacude conciencias en América Latina

Las ideas de Moisés Naím me dejaron inquieto, especialmente en relación con Panamá y nuestra realidad política y social, señala Carlos Araúz.

Carlos Araúz
Por Carlos Araúz

Moisés Naím es un intelectual de renombre mundial, cuyas columnas semanales son seguidas por miles de lectores en América Latina y Europa. Sus análisis sobre la política, la economía y la sociedad global aparecen en medios influyentes como El País de España y La República de Italia.

CONEXION FINANCIERA DEL 06 MARZO.mp4

Su impacto en el periodismo ha sido reconocido con el prestigioso Premio Ortega y Gasset, consolidando su estatus como una de las voces más respetadas del pensamiento contemporáneo, destacó en su análisis de Conexión Financiera, el economista Carlos Araúz.

Moisés Naím: Un líder del pensamiento global

Naím es miembro distinguido del Carnegie Endowment for International Peace en Washington, DC, y conductor del programa Efecto Naím, transmitido por NTN24/DirecTV en Latinoamérica y Estados Unidos.

Para Araúz, su influencia no se detiene en el periodismo: en 2013, la revista británica Prospect lo incluyó entre los intelectuales más influyentes del mundo, y el Gottlieb Duttweiler Institute de Suiza lo reconoció como un "líder del pensamiento global".

"Más allá de sus múltiples títulos y galardones, su verdadera importancia radica en su preocupación genuina por el futuro de América Latina. Recientemente, tuve la oportunidad de escucharlo en vivo, y sus ideas me dejaron inquieto, especialmente en relación con Panamá y nuestra realidad política y social", señaló el economista. "Más allá de sus múltiples títulos y galardones, su verdadera importancia radica en su preocupación genuina por el futuro de América Latina. Recientemente, tuve la oportunidad de escucharlo en vivo, y sus ideas me dejaron inquieto, especialmente en relación con Panamá y nuestra realidad política y social", señaló el economista.

Las advertencias de Naím sobre América Latina

Durante su disertación, Moisés Naím expuso una serie de temas alarmantes que afectan a nuestras sociedades y que, con demasiada frecuencia, preferimos ignorar. A continuación, algunos puntos clave:

1. Falta de compromiso ciudadano

“La oratoria sin acción es inútil.” Naím advirtió que muchos problemas críticos afectan la fibra más íntima de nuestros países, pero la respuesta social suele limitarse a la indignación en redes sociales. Sin acciones concretas, no hay cambio real.

2. Aislamiento en un mundo interconectado

Aunque hablamos constantemente de globalización y nearshoring, la colaboración sigue siendo un reto. “Nos cuesta reconocer la cooperación como clave para el progreso,” enfatizó. Sin un esfuerzo conjunto, nuestros pueblos seguirán estancados.

3. Gobiernos infiltrados por el crimen organizado

Naím no dudó en señalar la influencia de organizaciones criminales en la política latinoamericana. “¿Podemos negar la relación entre crimen y poder cuando colaboradores cercanos de políticos son asesinados por sicarios?” preguntó. En el caso de Panamá, la corrupción tiene un impacto directo: nos cuesta 4 mil millones de dólares al año.

4. La ‘necrofilia política’ y las ideas zombis

Uno de los conceptos más impactantes de Naím fue la “necrofilia política” o el apego a ideas zombis, aquellas creencias sin sustento real que persisten y afectan el desarrollo de la sociedad. En Panamá, ejemplos de estas ideas incluyen políticas populistas que obstaculizan el progreso y perpetúan sistemas ineficientes, como el modelo tradicional de salud.

CIUDAD DE PANAMÁ BANDERAS ENERO 2025.jpg
Moisés Naím es un intelectual de renombre mundial, cuyas columnas semanales son seguidas por miles de lectores en América Latina y Europa. Sus análisis sobre la política, la economía y la sociedad global aparecen en medios influyentes como El País de España y La Repubblica de Italia.

Moisés Naím es un intelectual de renombre mundial, cuyas columnas semanales son seguidas por miles de lectores en América Latina y Europa. Sus análisis sobre la política, la economía y la sociedad global aparecen en medios influyentes como El País de España y La Repubblica de Italia.

El legado de Naím: Un llamado a la acción

Araúz agregó: "Desde que lo escuché, no he dejado de buscar y leer sus escritos. Naím nos reta a mirar más allá de la polarización política y a enfocarnos en principios como la integridad y la decencia. No se trata de ser de derecha o de izquierda, sino de encontrar formas de colaborar para construir una sociedad más justa y equitativa".

“Inquietarnos e incomodarnos es la mejor manera de mantener vivas las ideas de los grandes pensadores”, concluyó. "Y no puedo estar más de acuerdo. Si queremos un mejor futuro para Panamá y América Latina, debemos dejar de ser meros espectadores y empezar a actuar", dijo. “Inquietarnos e incomodarnos es la mejor manera de mantener vivas las ideas de los grandes pensadores”, concluyó. "Y no puedo estar más de acuerdo. Si queremos un mejor futuro para Panamá y América Latina, debemos dejar de ser meros espectadores y empezar a actuar", dijo.