Los ministros del presidente electo, José Raúl Mulino, hablaron de los retos más importantes para los próximos 5 años de gobierno.
VTR REACCIONES MINISTROS.mp4
Ministros definen prioridades
El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, prometió trabajar para generar confianza y transparencia. Champan mostró su preocupación por los panameños que dependen de los subsidios y de la planilla del estado.
"Afortunadamente esa decisión no es únicamente mía, se tendrá que evaluar, es un tema que nos preocupa muchísimo por dos razones, por el impacto en las finanzas públicas sino por la parte humana ¿por qué? ¿por qué tanta gente necesita trabajar en el estado?, cuestionó Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas. "Afortunadamente esa decisión no es únicamente mía, se tendrá que evaluar, es un tema que nos preocupa muchísimo por dos razones, por el impacto en las finanzas públicas sino por la parte humana ¿por qué? ¿por qué tanta gente necesita trabajar en el estado?, cuestionó Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas.
Retos para el nuevo presidente
El ministro de asuntos del Canal de Panamá, José Ramón Icaza, también estará a cargo de la Secretaría de Metas.
"Vamos a estar coordinando e integrando con los distintos ministerios e instituciones los proyectos de estado. Uno de los proyectos de estado que ha sido promesa de campaña del presidente Mulino, es la construcción del tren Panamá-David, Ciudad Universitaria, ha hablado de continuar la construcción del Hospital del Niño", explicó José Ramón Icaza, ministro de asuntos del Canal de Panamá. "Vamos a estar coordinando e integrando con los distintos ministerios e instituciones los proyectos de estado. Uno de los proyectos de estado que ha sido promesa de campaña del presidente Mulino, es la construcción del tren Panamá-David, Ciudad Universitaria, ha hablado de continuar la construcción del Hospital del Niño", explicó José Ramón Icaza, ministro de asuntos del Canal de Panamá.
El ministro de ambiente, Juan Carlos Navarro, reiteró su oposición a la mina. Manifestó que su hoja de ruta está centrada en un cierre ordenado.
"Un contrato no solo inconstitucional e ilegal, sino inmoral producto de la codicia y la corrupción. A mí me indigna lo que pasó con esa mina, me indigna que permitieron a esos sinvergüenzas acabar con la herencia natural de Panamá en esa zona", manifestó Juan Carlos Navarro, ministro de ambiente. "Un contrato no solo inconstitucional e ilegal, sino inmoral producto de la codicia y la corrupción. A mí me indigna lo que pasó con esa mina, me indigna que permitieron a esos sinvergüenzas acabar con la herencia natural de Panamá en esa zona", manifestó Juan Carlos Navarro, ministro de ambiente.
JOSE RAUL MULINO DESIGNA GABINETE .jpeg
Ministros designados por José Raúl Mulino abordaron retos para el quinquenio.
Desafíos internacionales
El canciller, Javier Martínez-Acha, prefirió no adelantar criterio sobre el asilo político del expresidente Ricardo Martinelli, en la embajada de Nicaragua.
"Yo seré respetuoso, el gobierno del presidente Cortizo está hasta el 30 de junio y ellos son los que deben tomar la decisión respecto a eso. Lo tendría que conversar con el señor Mulino al respecto", aclaró Javier Martínez-Acha, canciller. "Yo seré respetuoso, el gobierno del presidente Cortizo está hasta el 30 de junio y ellos son los que deben tomar la decisión respecto a eso. Lo tendría que conversar con el señor Mulino al respecto", aclaró Javier Martínez-Acha, canciller.
El ministro de seguridad, Frank Ábrego, tendrá la tarea de cerrar la frontera con la deportación masiva de migrantes.
"Mientras la inmigración irregular se dé por las razones que se estén dando hacia nuestro país, que es la búsqueda del sueño americano, vamos a tener ese problema en menor o mayor cantidades. Si eso no se regula, si eso no se trabaja con los distintos países de donde vienen estas personas, para mí el problema va seguir", dijo Fran Ábrego, ministro de seguridad. "Mientras la inmigración irregular se dé por las razones que se estén dando hacia nuestro país, que es la búsqueda del sueño americano, vamos a tener ese problema en menor o mayor cantidades. Si eso no se regula, si eso no se trabaja con los distintos países de donde vienen estas personas, para mí el problema va seguir", dijo Fran Ábrego, ministro de seguridad.
Entre los retos del gobierno de Mulino está la crisis del agua, el desempleo y la deuda pública.