El director general de ingresos, Publio De Gracia, quien también preside la directiva de la Lotería Nacional, negó que la lotería electrónica vaya afectar a los billeteros. En medio de la polémica, los nuevos juegos de la lotería electrónica podrían iniciar entre los meses de julio y agosto. De gracia explicó que la empresa a la que se le refrendó un contrato, va iniciar un proceso de divulgación para que los consumidores, puedan conocer cuáles son los productos relacionados con la lotto y el pega 3.
VTR LOTERIA ELECTRONICA.mp4
Los actuales billeteros tendrán un dispositivo para comercializar la lotería electrónica, sin límite de chances.
"Entiendo la preocupación, la ansiedad ante lo nuevo, pero serán ellos los principales y donde van a poder tener más ganancia, entiendo yo que están por encima del 12% de las ganancias de los productos que se vendan con relación a los nuevos juegos. Veo todo lo contrario, entiendo la situación de protesta, entiendo la preocupación, pero que nos den la oportunidad", manifestó Publio De Gracia, Director General de Ingresos. "Entiendo la preocupación, la ansiedad ante lo nuevo, pero serán ellos los principales y donde van a poder tener más ganancia, entiendo yo que están por encima del 12% de las ganancias de los productos que se vendan con relación a los nuevos juegos. Veo todo lo contrario, entiendo la situación de protesta, entiendo la preocupación, pero que nos den la oportunidad", manifestó Publio De Gracia, Director General de Ingresos.
loteria chiriqui.jpg
Lotería electrónica: empresa dará a conocer nuevos juegos .
DGI niega que Lotería Electrónica afectará a billeteros
Los vendedores de chances y billetes se oponen a la adenda y advierten que este mecanismo de lotería electrónica, ya fracasó en Panamá y en otros países, porque está empañado de irregularidades.
"Nosotros los billeteros vamos a demandar este contrato y lo hemos reiterado en muchas ocasiones. Nos hemos reunido con nuestros abogados porque no podemos permitir que una institución benéfica con 100 años de historia, una institución con una red de vendedores montada cuenta con infraestructura venga una empresa a apoyarse de esta institución a generar más que la lotería", dijo Fernando González, Sindicato de Billeteros de Panamá. "Nosotros los billeteros vamos a demandar este contrato y lo hemos reiterado en muchas ocasiones. Nos hemos reunido con nuestros abogados porque no podemos permitir que una institución benéfica con 100 años de historia, una institución con una red de vendedores montada cuenta con infraestructura venga una empresa a apoyarse de esta institución a generar más que la lotería", dijo Fernando González, Sindicato de Billeteros de Panamá.
Según el Sindicato de Billeteros, la empresa recibirá el 15% de las ganancias de las ventas