El 70% de las escuelas a nivel nacional están preparadas para el inicio de clases presenciales fijado para el 7 de marzo. Unas 2 mil 100 escuelas culminaron el proceso de reparación y adecuación para recibir a los estudiantes después de dos años de virtualidad. La ministra Maruja Gorday de Villalobos, del Ministerio de Educación de Panamá reiteró que la meta será retornar con el 80% de los colegios en condiciones básicas.
"Esas escuelas que no van abrir puede ser un grupo significativo de escuelas que en este momento están en temas legales y están en procesos de construcción, pero están operando en otra sede de entorno alquilado o espacio. Sin embargo, la idea es que todas puedan generar ese proceso", dijo Maruja de Gorday de Villalobos.
Al mismo tiempo la titular de educación Maruja Gorday de Villalobos, mencionó que el Centro de Operación Nacional de Escuelas podría está semana anunciar el inicio de clases, pero de forma escalonada en planteles públicos y particulares.
"Estamos en este momento trabajando con ese 67% de las escuelas con más de 250 estudiantes, donde pudiéramos tener que hacer algunos ajustes sin embargo el aforo completo se mantiene, las medidas y protocolos de bioseguridad, el plan de riesgo y todo aquello que se requiere para iniciar clases", dijo Maruja Gorday de Villalobos.
Por su parte la Directora de Educación de Panamá Centro, Carmen Ábrego, dijo "en cuanto al tema y los ajustes de bioseguridad por la pandemia ya el aforo es completo. El tema de los horarios escalonados puede ser una alternativa en algún colegio que tenga alguna situación que se haya ajustado de acuerdo a alguna realidad que tenga la comunidad educativa", sostuvo.
El Ministerio de Salud confirmó que una vez comience el periodo de clases presenciales para todos los estudiantes a nivel nacional, las jornadas de vacunación pediátrica se trasladarán a todos los centros educativos