Panamá sigue creciendo económicamente, pero tareas importantes siguen pendientes, a pesar del gran esfuerzo de muchas personas, tanto en el sector privado como en el sector público. El economista, Carlos Araúz, considera que el país ha tenido grandes avances en el tema de paridad de género, incluyendo la aprobación de una ley que obliga a ciertas empresas o instituciones, a tener un número específico de mujeres en sus juntas directivas.
Más allá de una ley, está demostrado que la paridad de género es un buen negocio. El analista explicó, que las empresas con mayoría de mujeres, son más productivas, están más abiertas a la creatividad y hasta la rendición de cuentas es diferente.
¿Qué podemos hacer desde la posición ciudadana?
Carlos Araúz, considera que a pesar de que el poder ciudadano ha sido menospreciado por mucho tiempo, hay maneras de ser más activos, especialmente en empresas cuyas acciones se mueven por bolsa o tienen alguna obligatoriedad por ser regulados .
Ampyme galardonada por prácticas de paridad de género
El economista sugirió que en la próxima publicación de los estados financieros, se haga el ejercicio de contar ¿cuántas mujeres están en la junta directiva del banco donde usted tiene sus ahorros? o de la empresa de pensiones que maneja su futura jubilación? o de la empresa dónde usted tiene una póliza de seguro de vida, de carro o de hospitalización? Luego de esto, el experto sugiere, enviar un mensaje alto a aquellas empresas que no reconocen estos cambios como necesarios cambiando sus productos a otras instituciones que sí lo hayan hecho. Esto también puede hacer en el sector privado no regulado:.
Araúz finalizó diciendo que hay que aplaudir a la Asociación Directoras de Panamá (ADP), por la labor que vienen realizando tanto en llamar la atención hacia la importancia de la paridad de género, como la docencia a nivel corporativo y en general, para que todos entendamos de una buena vez que la paridad de género, no sólo es parte de hacer el bien hacia una sociedad que aprenda algo de cohesión social, sino que es un importante elemento para que la rentabilidad de empresas y la productividad de un país crezcan sosteniblemente.