Un equipo de Eco News se trasladó a Lajas Blancas, en la provincia de Darién, donde un grupo de diputados centroamericanos, llegaron a conocer la situación de los migrantes que llega al lugar. Se trató de una delegación de diputados del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), que visitó el Centro de Recepción de Migrantes, ubicado en Lajas Blancas.
Oportunidades para el Parlacen
"También tenemos que mirar por la soberanía de Panamá, recuerda que mucho de estos migrantes no pasan por sistemas de salud, hay trata de personas, hay situaciones también delincuenciales, crimen organizado, entonces todo eso le afecta a Panamá a través de su soberanía", manifestó Carlos Outten, Diputado del Parlacen en Panamá. "También tenemos que mirar por la soberanía de Panamá, recuerda que mucho de estos migrantes no pasan por sistemas de salud, hay trata de personas, hay situaciones también delincuenciales, crimen organizado, entonces todo eso le afecta a Panamá a través de su soberanía", manifestó Carlos Outten, Diputado del Parlacen en Panamá.
Durante un recorrido de ECO News por el campamento, unidades del Servicio Nacional de Fronteras y del Servicio Nacional de Migración señalaron que a diario llegan entre 1,200 y 1,400 migrantes. Sin embargo, con el cierre de algunos pasos por Darién y el incremento de las lluvias, la llegada de migrantes está en descenso.
"Escuchar y tener la visita de este grupo de miembros del Parlacen que juega un rol importante no solamente para Panamá sino para todo Centroamérica de ver la raíz de donde nace la migración y que nosotros finalmente podamos no sé seguir siendo solidarios pero que termine esta agonía que pasan miles de personas diariamente a través de esta selva", dijo la alcaldesa del distrito de Pinogana, Nadine González. "Escuchar y tener la visita de este grupo de miembros del Parlacen que juega un rol importante no solamente para Panamá sino para todo Centroamérica de ver la raíz de donde nace la migración y que nosotros finalmente podamos no sé seguir siendo solidarios pero que termine esta agonía que pasan miles de personas diariamente a través de esta selva", dijo la alcaldesa del distrito de Pinogana, Nadine González.
PARLACEN MIGRANTES 16 JULIO.png
Diputados del Parlacen evaluaron situación migratoria en Darién.
Migrantes en Darién
Desde este punto, los migrantes son traslados en buses hacia Costa Rica.
"Yo voy hasta Costa Rica que tengo mi familia ya estoy a la espera de que me presten una ayudita para poder salir todos como estamos", manifestó un migrante en Lajas Blancas. "Yo voy hasta Costa Rica que tengo mi familia ya estoy a la espera de que me presten una ayudita para poder salir todos como estamos", manifestó un migrante en Lajas Blancas.
En este campamento permanecen alrededor de 500 migrantes. Según cifras del Servicio Nacional de Migración, de enero a junio de 2024, alrededor de 178.000 personas cruzaron el tapón del Darien, como migrantes irregulares.