Nacionales ECO News -  31 de octubre de 2025 - 20:22

Comité en Panamá trabajará en reducir la contaminación por plásticos

En Panamá se generan más de 380 mil toneladas de residuos plásticos al año, una situación que genera preocupación por la alta contaminación ambiental.

Hoja de ruta en Panamá

En Panamá se generan más de 380 mil toneladas de residuos plásticos al año.

"Más del 88% de estos son manejados de forma inadecuada, en vertederos, van a los ríos. No se disponen adecuadamente. Solo el 1% del plástico se recicla localmente. Unas 5 mil toneladas, parece mucho, pero es solo el 1%. Y el 3% se recolecta de manera segregada. Esto significa que si no tomamos medidas inmediatas y urgentes, en el 2040 podríamos estar generando más de 916 mil toneladas anuales de plástico", dijo el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro.

El comité explicó el impacto del plástico.

Alida Spadafora, secretaria Ejecutiva del Comité, dijo que "no solamente son los plásticos por los plásticos, pero también los químicos que están añadidos a estos plásticos. Son disruptores hormonales, producen cáncer y demás".

Alida Spadafora, secretaria Ejecutiva del Comité.

El programa instaló tres mesas temáticas de trabajo que están abordando cinco acciones: marco regulatorio, financiamiento sostenible, coordinación entre actores, la transición justa y el cambio del comportamiento. De estas mesas surgirán propuestas para el comité directivo, el cual se reunirá dos veces al año, para consensuar acciones. Estas son algunas de las metas:

  • Llevar la circularidad del plástico a un 58%, hoy día es 1%
  • reducir la cantidad de residuos plásticos que se producen

"Hoy son 380 mil toneladas anuales de plástico y si no hacemos nada van a ser más de 916 mil", agregó Spadafora.

Señalaron que en materia de pre consumo buscan eliminar alrededor de 72 mil toneladas de plástico, es decir, acciones antes que un producto plástico se convierta en residuo.