Los bancos no proyectan reducción de las tasas de interés en Panamá durante este 2024.
VTR BANCOS TASAS DE INTERÉS.mp4
Reporte de la Asociación Bancaria de Panamá
El patrimonio de la banca en Panamá asciende a $17,774 millones, así lo informó la Asociación Bancaria de Panamá durante su informe del primer trimestre del 2024.
"La solvencia de los bancos actualmente se encuentra en 15.34% cuando la regulación exige que la relación de patrimonio sobre activos sea de 8%. En cuanto a la liquidez, hay una situación muy similar, la liquidez promedio del sistema se encuentra en 57% cuando la regulación exige el 30%", indicó Raúl Guizado, Presidente de la Junta Directiva de Asociación Bancaria. "La solvencia de los bancos actualmente se encuentra en 15.34% cuando la regulación exige que la relación de patrimonio sobre activos sea de 8%. En cuanto a la liquidez, hay una situación muy similar, la liquidez promedio del sistema se encuentra en 57% cuando la regulación exige el 30%", indicó Raúl Guizado, Presidente de la Junta Directiva de Asociación Bancaria.
Tasas de interés se mantienen
Las instituciones financieras no prevén que las tasas de interés bajen este año, ya que en Estados Unidos la inflación sigue sin controlarse.
"La tasa de inflación en los Estados Unidos no ha empezado a bajar todavía. En el mejor de los casos, se piensa que podría empezar a bajar en el tercer trimestre de este año. Ese es en el mejor de los casos", opinó Raúl Guizado, Presidente de la Junta Directiva de Asociación Bancaria. "La tasa de inflación en los Estados Unidos no ha empezado a bajar todavía. En el mejor de los casos, se piensa que podría empezar a bajar en el tercer trimestre de este año. Ese es en el mejor de los casos", opinó Raúl Guizado, Presidente de la Junta Directiva de Asociación Bancaria.
Bancos.jpg
Bancos no proyectan reducción en las tasas de interés para este año.
Confianza en nuevas autoridades
Los empresarios expresaron confianza en las designaciones del presidente electo, José Raúl Mulino, para la economía del país.
También se refirieron a la situación con la mina Cobre Panamá.
"Estamos a favor de la renegociación del contrato minero, porque ese es un recurso muy importante que podría ayudar a resolver o empezar a resolver varios de los problemas que tenemos de la Caja de Seguro Social, de déficit fiscal", manifestó Raúl Guizado, Presidente de la Junta Directiva de Asociación Bancaria. "Estamos a favor de la renegociación del contrato minero, porque ese es un recurso muy importante que podría ayudar a resolver o empezar a resolver varios de los problemas que tenemos de la Caja de Seguro Social, de déficit fiscal", manifestó Raúl Guizado, Presidente de la Junta Directiva de Asociación Bancaria.
Por distintos factores locales y externos los bancos no descartan endurecer las condiciones para aprobar préstamos.